Yolandita Monge pondrá su “magia” a la Filarmónica
A la “Eterna Diva” le ilusiona su estreno junto a la orquesta dirigida por Johanny Navarro en el Festival Somohano en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

PUBLICIDAD
“Estoy como una niña chiquita cuando va a hacer la primera comunión o celebrar su quinceañero, estoy en esa nota”, manifestó la cantante Yolandita Monge, quien luego de 58 años de derrochar emoción a través de la música dejó claró que todavía tiene hazañas por estrenar en el escenario.
La “Eterna Diva” celebrará otro “primera vez” en su carrera al cantar sus éxitos junto a la compositora Johanny Navarro y la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico en el cierre del Festival Somohano el 22 y 23 de noviembre en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Yolandita manifestó su entusiasmo sobre el espectáculo que forma parte del ciclo de conciertos que honra el legado del director musical Arturo Somohano, así como los 75 años de la agrupación musical que la acompañarán en la Sala de Festivales para darle un aire nuevo a sus temas emblemáticos, así como otros temas que según indica, nunca han visto la luz del día.
“Hay canciones de siempre que se le ha cambiado algún ritmo (y) hay canciones que, aunque han sido grabadas, es la primera vez que las voy a cantar porque la orquesta se da para eso”, expresó la cantante en entrevista con Primera Hora, en la que resaltó que uno de los números que saldrá a la luz será “Solo yo”, uno de los temas de la obra “Los Miserables”, que grabó para su álbum “Laberinto del amor”.

“Esto será una sorpresa para mí también cantar esta canción, aunque hicen un video musical en el pasado. (Un gusto) interpretarla por primera vez en conjunto con todas las otras que llenan mi corazón y llenan el corazón de todos aquellos que han escogido estas canciones como el video de su vida”, sostuvo la artista, quien asegura sentirse privilegiada de que el público ha aceptado su trabajo, ya sea para abrazar el amor, superar un divorcio o sobrellevar los momentos más difíciles de la intimidad.
Pero la intérprete expresó que lo más significativo de su puesta en tarima es contar con la ayuda de Navarro, quien debutará como directora filarmónica, y afirmó que la joven de 32 años está “ultrapreparada” para hacerlo.
“Cuando mi director musical, Seferino Cabán, quien estará tocando el piano, supo del show me dijo: ‘Yolandita, a mí me gustaría mucho que, aunque pudiera hacerlo yo, que la persona que dirija esto sea una mujer que es extraordinaria como música y directora’, y yo le dije que a mí me fascinaba la idea”, resaltó Monge emocionada con la presencia de Navarro, quien se encuentra con siete meses de embarazo.
“Me emociona mucho, porque son dos en uno, lo que para mí es una bendición. Es una representación de la fuerza que tenemos las mujeres, que no solo se ve en Navarro, sino se verá en las integrantes de las orquestas, en las coristas. Ella es la cereza del bizcocho”, agregó.
Navarro, por su lado, catalogó como “una dicha” dirigir a la intérprete de “Cuándo termina un amor” luego de años de dedicarse a la composición y arreglo de música clásica, tanto a nivel personal como para la Filarmónica.
“Cuando me preguntaron si te zumbas a esto, yo les dije pues sí, mi pipa y yo lo vamos a hacer”, dijo Navarro entre risas, asegurando que continúa escuchando el repertorio de la artista para “transformar esa magia en música y que la gente pueda recordar esos momentos especiales, y no tan especiales, de una forma increíble”.
La compositora también asegura que la oportunidad le pone una mirada distinta de las mujeres dirigiendo orquestas, donde es posible que ellas también puedan ocupar lugar y también inspirar a otras a abrir camino.
“Qué lindo poder celebrar esto y mejor hacerlo en el Festival Somohano, donde puedo apoyar a Yolandita con todo lo que necesite”, sostuvo.
Monge, por su parte, anhela que el público que se dé la vuelta salgan con sonrisas de oreja a oreja y “se esgalillen conmigo” en esa noche especial.
“Yo quiero que canten conmigo, que celebren sus recuerdos, que celebren esa oportunidad de encontrarse con esa artista que ayuda a conectarlos con sus emociones”, expuso.
Los boletos para el Festival Somohano están disponibles a través de www.tcpr.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.


