Haunted House Nightmares Reborn

A partir del viernes abre la casa embrujada de Fort Buchanan. Todos los viernes y sábados hasta el 31 de octubre, de 6:00 a 11:00 p.m., en el Community Club. Se trata de una atracción inmersiva para los amantes de los sustos recomendada para mayores de 12 años. Abierto al público con identificación Real ID o pasaporte válidos. La entrada comienza a las 5:00 p.m. Entrada: $25 por persona.

I Dare U Haunted Attraction

Desde el viernes podrás disfrutar de esta asstadora experiencia en el Parque de las Ciencias de Bayamon, con seis casas embrujadas, cinco zonas de terror (incluyendo una diseñada para niños) y más. Los fines de semana (viernes, sábados y domingos) hasta el 2 de noviembre, de 7:00 a 11:00 p.m. Entrada: $20 por persona.

Soul Screams Haunted House

A partir de mañana, el Jardín Botánico y Cultural de Caguas recibe a los entusiastas del terror en su Scream Park y Festival de Halloween. Con dos tarimas, área de comida y bebida, y la Misery Abduction House. Los jueves de 7:00 a 10:00 p.m.; los viernes de 8:00 a 11:00 p.m.; los sábados de 7:00 a 11:00 p.m.; y los domingos de 6:30 a 9:30 p.m.

Festival del Grano en Humacao

Este domingo en el área del Puente de Patagonia, frente al Terminal Sur en la avenida Nicanor Vázquez. Con música, artesanías, kioscos, una granja de animales y la famosa y deliciosa fritura a base de arroz. En tarima estarán Renacer Tropical, Revolución Latina, Soma, la Centenaria Banda Municipal de Humacao, la Tuna Jumacao, la Academia de Baile K’Danse y el cierre con Grupo Manía.

Fiestas Patronales de Cabo Rojo

Todo el fin de semana en la plaza de recreo Dr. Ramón Emeterio Betances. Con kioscos de comida y bebida, artesanos y mucha música. Hoy en tarima estarán Imagen Tropical, Andrés Jiménez y Arnaldo (El Más Querido). Mañana les toca el turno a Los Guardiola, Grupo Karís, Michael Stuart y Manny Manuel. Y el domingo se presentan Julio César Sanabria, La Tribu de Abrante y Rika Swing.

Bomba pa afincar

El domingo se baila de verdad en Toa Baja y Mayagüez. En la plaza pública Virgilio Davila de Toa Baja es el Batey Llanero Comunitario, desde las 3:30 p.m. Y en el Taller Libertá (calle Pablo Casals, frente a la plaza del mercado) en la Sultana del Oeste en el Toque de Bomba Clandestina. Desde las 3:00 p.m.

El Orfeón canta en Porta Coeli

El sábado en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli, en San Germán, se presenta el concierto “La caída del alfiler” de Orfeón San Juan Bautista. Un coro de 50 personas cantan con suspiros y bostezos a un grupo de plantas tropicales. El gesto convierte la respiración en un intercambio vital de oxígeno y dióxido de carbono, mientras sensores traducen la actividad bioeléctrica de las plantas en sonido. Es a las 4:30 p.m. y la entrada es libre de costo.

Cierre de temporada

El sábado es el cierre oficial de la temporada extendida del Olimpia Water Park, en el Albergue Olímpico en Salinas. El horario será de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. El parque acuático cuenta con atracciones como la piscina de olas “Playa Boquerón”, las torres de chorreras de 50 pies “Toro Negro” y “El Yunque”, la zona infantil “Isla Chiquitines” y el “spray ground” en “Villa Enchumbá”, además del laberinto de sogas “Olimpia Sky Trail”, mini golf y el Museo Olímpico de Puerto Rico. Las familias interesadas en disfrutar del último día de Olimpia Water Park pueden obtener más información llamando al (787) 824-2200 o escribiendo a info@albergueolimpico.page.

Conciertos en familia

El domingo a las 4:00 p.m. se presenta en el Conservatorio de Música de Puerto Rico el concierto “Estilos... Mambo, swing, cha-cha, ballad, salsa”, en la Sala Jesús María Sanromá del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez. El programa incluye la presentación del conjunto Concert Jazz Band. El evento, que será una fusión de diferentes épocas y estilos, es libre de costo. Se aceptarán donativos.