Candidata trans en Miss Universe: "solo con participar estoy salvando vidas"
"Hay personas que por el simple hecho de que yo esté aquí continúan viviendo, ese es mi orgullo", declara la modelo y activista por los derechos LGBT, refiriéndose a la alta tasa de suicidios dentro del colectivo trans.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
BANGKOK.- Ángela Ponce, representante española en Miss Universo 2018, muestra la confianza de aquellas personas que "marcan el camino" y asegura estar ayudando a "salvar vidas" al ser la primera mujer transexual en llegar a la final del popular concurso de belleza.
"Estar aquí me da la posibilidad de ser voz y esa es mi corona personal. Me permite motivar a mucha gente. Hay personas que por el simple hecho de que yo esté aquí continúan viviendo, ese es mi orgullo", declara la modelo y activista por los derechos LGBT, refiriéndose a la alta tasa de suicidios dentro del colectivo trans.
Ponce, coronada Miss España en junio, se encuentra ya en Bangkok junto a las otras concursantes del certamen, realizando varias pruebas, antes de la gala final que se realizará el próximo 17 de diciembre.
Pese a que llegar aquí ya ha sido un logro, le ha valido, como indica, que muchos se crean con el "derecho a opinar" sobre su vida.
"Vengo preparada psicológicamente porque he llegado a un grado de aceptación conmigo misma, que hacerme daño es muy complicado", apunta con franqueza la modelo de larga cabellera rubia, grandes ojos y amplia sonrisa.
Colaboradora en un programa de televisión español donde entrevista a mujeres pioneras en sus profesiones, esta mujer se siente encantada con la "experiencia bonita" que está viviendo actualmente.
"Soy una mujer auténtica, cariñosa y soñadora. Y ese es el punto, a veces los sueños se cumplen", afirma con seguridad.
Los cambios implementados en las bases del concurso de belleza abrieron la posibilidad a partir de 2012 a que mujeres transexuales pudieran inscribirse en el certamen.
Algunas compañeras en Miss Universo y numerosos medios de comunicación sensacionalistas han criticado el hecho de que la española sea la primera trans en participar en la gala final del citado concurso.
"Muchos de esos comentarios vienen desde el desconocimiento", rechaza con soltura la sevillana de 27 años.
Con una adolescencia desorientada "por la falta de información", pero siempre con el apoyo de sus familiares, Ponce no se siente "víctima" sino una persona con un "camino diferente" y cuya personalidad se caracteriza por la "resiliencia".
"Durante mucho tiempo no comprendía mi situación. Si yo no lograba ubicarme imagina (que lo hicieran) mis compañeros. Si ellos hubieran tenido acceso a la información (que hay en la actualidad) yo no habría sufrido acoso escolar, no me habría sentido diferente o no se hubiera truncado mi formación académica", rememora.
"Se ha avanzado y estamos en ello. Paso a paso se recorre el camino. El simple hecho de que yo esté en (la final de) Miss Universo es un avance", apunta Ponce al insistir en que el "debate generado" sirve para romper el tabú sobre la transexualidad y vencer la invisibilidad del colectivo en la sociedad.
La española se marca como objetivo con su participación ser "un antes y un después" al sembrar en las personas una semilla con los valores de "tolerancia, respeto y amor", asegura.
"Decir: aquí estoy y si yo lo he logrado, tú también puedes", dice Ponce, quien colabora además con la asociación 'Lal La Buya', cuyos talleres de costura donde se emplean a mujeres en riesgo de exclusión han elaborado parte del vestuario que lucirá durante el concurso.