Cómo prepararte para tu primer viaje
Compartimos algunos consejos para disfrutar de esta aventura.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
Presentado por
PUBLICIDAD
Se acercan las vacaciones y muchos han tomado la decisión de viajar por primera vez fuera del país, situación clave que puede resultar en una excelente experiencia o un completo fracaso.
Para reducir las posibilidades de pasar malos ratos, los expertos aseguran que la única solución es una buena planificación previa.
- Organiza tu dinero. Antes de viajar es recomendable definir un presupuesto básico que te sirva de referencia para tus gastos diarios y extras. Siempre aparta un porcentaje de tus fondos ante cualquier tipo de emergencia.
- Infórmate de tu destino. Si sales por primera vez fuera del país es recomendable que vayas informado sobre las características de tu destino. Además de sus datos básicos como idioma oficial o tipo de moneda, es recomendable otros antecedentes más puntuales como ubicación y teléfono de tu embajada, proyecciones climáticas y hasta situación política. Siempre es mejor estar prevenidos.
- Revisa experiencias previas . Internet ofrece un amplio abanico de blogs y sitios con experiencias de otros viajeros. No es raro que en ellos puedas encontrar uno o más datos que harán de tu viaje mucho más entretenido.
- Comparte itinerario. Antes de viajar es aconsejable dejar con tu familia o grupo de amigos tu ruta de viaje e itinerario y, de tenerlo ya reservado, el nombre y número de los hoteles ante cualquier emergencia.
- Define un punto de encuentro. Si viajas acompañado es recomendable que antes de llegar a tu destino, o bien ya estando en él, establezcas un punto de encuentro donde reunirse en caso de emergencia.
- Personaliza e identifica tu equipaje. Al personalizar tus maletas y bolsos será mucho más sencillo identificarlos en la banda de equipaje de los aeropuertos o tras usar un medio de transporte.
- Organiza un botiquín. Nunca está demás llevar contigo ciertos remedios que pueden ser de gran ayuda en un viaje y aliviar típicos malestares como dolores de estómago, cabeza o alergias, así como también elementos para curar pequeñas heridas producidas por largas caminatas o quemaduras de sol. Incluye también tus medicamentos.
- Lleva una reserva. Hay cosas que son indispensables para el viaje o para la comodidad de una persona. Por eso se recomienda en lo posible llevar un repuesto de esos objetos como lentes ópticos o cámara fotográfica.
- Copia de tus documentos. Siempre mantén copia de tus documentos de viajes, ya sean tus reservas de pasajes, hoteles y pasaporte. Nunca se sabe cuándo los vas a necesitar y siempre es mejor tenerlos.
En esta noticia: