El famoso certamen de Miss Universe 2026 se realizará en Puerto Rico, anunció la gobernadora Jenniffer González y la organización del concurso.

El evento se llevará a cabo en noviembre del próximo año en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, mejor conocido como el Choliseo.

“Hoy como gobernadora es un privilegio anunciar que Puerto Rico será la sede de Miss Universe 2026, celebrando el 75 aniversario del certamen”, dijo la primera ejecutiva en conferencia de prensa acompañada de varias ex Miss Universe puertorriqueñas.

Se indicó que la celebración del concurso en la Isla tendrá una inversión de parte del gobierno de $9 millones. Sin embargo, se espera un impacto económico mayor.

Se informó que generaría la venta de 45,000 mil cuartos-noche de hoteles y alquileres, lo que representa aproximadamente $13.5 millones para la economía local. En promociones y otros destaque sobre la Isla, generaría un impacto global de entre $80 millones a $200 millones.

“Estamos contemplando un impacto en toda la isla. La producción se realizará con talento puertorriqueño. Habrá 10 eventos además del certamen. Miss Universe 2026 va a dejar un impacto cultural importante”, agregó la gobernadora.

Estimó que el evento provocaría unos 700 empleos directos temporales y 400 indirectos temporales.

Por su parte, la organización de Miss Universe celebró el anuncio a través de las redes sociales.

“¡Un momento histórico! En noviembre de 2026, Puerto Rico será el orgulloso anfitrión del 75º aniversario de Miss Universe. Una celebración que se extenderá durante todo el año, llena de cultura, música y experiencias inolvidables en la Isla del Encanto", publicó la organización universal junto a un vídeo en las redes sociales.

Añadieron que más de 135 países competirán por la corona en el Choliseo.

“¡Acompáñanos en Puerto Rico para esta celebración global!“, terminó diciendo Miss Universe en su escrito del anuncio.

Mientras, el presidente de la Organización de Miss Universe, Raúl Rocha Cantú, quien estuvo presente en el anuncio, manifestó que “Puerto Rico ha dado reinas memorables al mundo, y estamos convencidos de que esta edición marcará un antes y un después en la historia del certamen”.

Puerto Rico, que cuenta con cinco coronas universales, ha sido escenario de Miss Universe en tres ocasiones. La primera fue en 1972 en Dorado, la segunda en el 2001 en Bayamón y la tercera en 2002 en San Juan.

El certamen se posiciona a nivel mundial por su alcance de sobre 400 millones de televidentes en 166 países, con 58 millones de interacciones en diversas plataformas y 900 millones de vistas durante la noche final del evento.