Los líderes de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (Glaad, por sus siglas en inglés) viajarán a Puerto Rico entre enero y febrero del año próximo para ofrecerles a los empleados de Wapa Televisión varias charlas que tienen como propósito prevenir la cobertura despectiva hacia la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

La iniciativa surge como consecuencia de los insistentes ataques contra la comunidad gay en el programa de Wapa Televisión, SuperXclusivo a través del personaje de “La Comay”, del titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa.

El espacio televisivo SuperXclusivo se graba en Puerto Rico, pero se transmite en numerosos mercados en Estados Unidos através de Wapa América.

“Lo que queremos lograr con estas capacitaciones en Puerto Rico es que los comunicadores tengan una idea de cómo pueden cubrir el tema sin caer en la difamación; de cómo pueden hacer su trabajo sin la necesidad de hacer comentarios despectivos”, profundizó ayer en entrevista con Primera Hora Mónica Trasandes, directora de medios en español de Glaad.

Trasandes adelantó a este diario que la visita de Glaad a la Isla se extenderá por varios días y aunque por el momento las capacitaciones serán dirigidas al personal de Wapa Televisión (incluyendo personajes, escritores y productores), la organización no descarta la posibilidad de reunirse con otros medios.

En la mira otros programas en la Isla

La líder de Glaad es consciente de que en Puerto Rico los ataques y las burlas a la comunidad LGBT no sólo se producen en el programa SuperXlcusivo a través del personaje de “La Comay”, sino también en otros programas de televisión y sobre todo en los de radio.

“Pero hasta que no tengamos conocimiento de casos específicos en otros programas de televisión y de radio en Puerto Rico, de quejas que se nos traiga a nuestra atención, no podemos intervenir como corresponde”, señaló.

La líder comunitaria contó que luego de los ataques en el programa SuperXclusivo y ante la insistencia del activista gay Pedro Julio Serrano y la organización Puerto Rico para tod@s, Glaad sostuvo dos reuniones con el presidente de Wapa Televisión, Joe Ramos, y con Alan J. Sokol, socio principal de InterMedia (propietaria de Wapa), para discutir los ataques de SuperXlusivo.

La gota que colmó la copa fue cuando en el mencionado programa se hizo referencia a los hijos del astro Ricky Martin como unas “locas” y se describió la homosexualidad como “una aberración”.

Kobbo se arriesga a suspensión o despido

A pesar de que en varias ocasiones Wapa Televisión y el programa SuperXclusivo han roto su compromiso de no atacar más a la comunidad gay, Trasandes se expresó confiada en que, en esta ocasión, Sokol y Ramos van a poner mano dura contra el asunto.

“Como producto de nuestra reunión con Wapa Televisión, Sokol y Ramos implementaron un sistema para evadir los términos antigay de Kobbo Santarrosa. Hay un compromiso de que este señor tendrá que recibir la aprobación de Ramos antes de hablar sobre una persona o tema gay o transgénero al aire. Si viola el sistema, se arriesga a que sea suspendido o despedido”, aseguró Trasandes.

Antes de la reunión de Glaad con Wapa Televisión, el activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, emprendió una ardua lucha contra los ataques de SuperXclusivo .

Su iniciativa desembocó inicialmente en una disculpa pública de “La Comay” y luego en una campaña que se tituló Wapa respeta la diferencia, en la que el personaje de Santarrosa tuvo una participación. No obstante, posteriormente, el compromiso fue violado.

Un esfuerzo en conjunto

Pedro Julio Serrano, por su parte, ve con buenos ojos esta iniciativa que han empredido Wapa Televisión y Glaad para frenar el lenguaje antigay en SuperXclusivo. De igual forma, se siente que es parte de este esfuerzo.

“Esto es el producto de un esfuerzo que no me involucra a mí y a GLAAD solamente, sino también a la organización Puerto Rico para tod@s. Cuando comenzamos esta lucha, le pedimos a Glaad su colaboración y desde entonces no hemos descansado. Confiamos en que estas nuevas normas de conducta frenen la homofobia de Kobbo Santarrosa. No vamos a cesar hasta que los medios estén libres de difamación”, subrayó Serrano.