“Gary” Rodríguez promoverá los sabores de Puerto Rico en “El chef sin papeles”
El analista político presentará en el programa de TeleOnce lugares icónicos en diversos pueblos de la isla.

PUBLICIDAD
El amor por la cocina es uno de los pasatiempos que más disfruta el comentarista político Ángel “Gary” Rodríguez Miranda. No solo le encanta ser creativo en la preparación de recetas que promueve en sus redes sociales, sino también conocer destinos favoritos en todo Puerto Rico que reflejen ese sabor único que los distinga.
A través del espacio “El chef sin papeles”, Rodríguez Miranda se encargará de promover el turismo gastronómico a lo largo de los 78 municipios. La primera temporada estrenará este sábado, 17 de mayo, a las 2:00 de la tarde por TeleOnce, y abarcará 13 pueblos.
“Siempre había tenido esta inquietud de producir un programa en donde pudiésemos resaltar los quioscos y los recovecos en donde yo me he metido a través de toda mi vida, siempre con las amistades”, sostuvo con entusiasmo el analista político de “Las noticias” de TeleOnce y presentador del programa “El poder del pueblo”. Una de las motivaciones de Rodríguez Miranda para materializar el proyecto son las continuas sugerencias que le piden a la hora de querer visitar un lugar que ofrezca una buena experiencia gastronómica.
“Hay muchos negocios alrededor de todo Puerto Rico que dicen que yo soy su gerente de mercadeo probono, porque en las redes le hago video y digo ‘usted tiene que venir a probar estas bolitas de malanga con bacalao, el flan’, y la gente en las redes confía en lo que le digo. Los videos ayudan también a los comerciantes”, resaltó dentro de su propósito.
El concepto del programa será de turismo gastronómico, y abarcará entrevistas con el alcalde o la alcaldesa de cada destino, con la finalidad principal de conversar sobre puntos de interés del pueblo para disfrutar de sus sabores particulares.
“¿Tú sabes que en Aibonito hay se fabrica un ron con sabor de tembleque? Tienen una fábrica allí de sorullos de maíz, y un sitio que hacen una pechuga rellena que mide casi 15 pulgadas de largo”, expresó como adelanto de lo que será su programa de estreno.
“Visitaremos esos sitios de frituritas, la cervecita más fría. El sitio donde puedes ir a comer en familia, donde puedes ir a comer mexicano, por ejemplo. Sitios que sean también tradicionales. Tenemos mucha gente de fondas que llevan ya 50 años, que el abuelo de la persona que la tiene ahora, la abrió”, prosiguió en detalle con gran entusiasmo sobre el programa de una hora. “También, el asunto de mucho emprendedor, mucha gente que ha dejado su trabajo y montó un restaurancito y está haciendo unos inventos culinarios brutales”.
Las notas sobre historia también tendrán su momento, así como ciertas anécdotas peculiares. “Por ejemplo, todo el mundo piensa que Mariana Bracetti fue la que hizo la bandera de Puerto Rico. La hizo un manatieño”, expuso con cierto asombro. “Otro ejemplo es de cuando en Cayey estaban remodelando la plaza. Encontraron unos restos humanos de hace 200, 300 años, y nos hacen ese tipo de anécdotas, que son interesantes”.
El formato incluirá la integración de figuras reconocidas o icónicas de los pueblos. “Víctor Manuelle está en el de Isabela. Limi-T 21, en el de Santa Isabel. John John Molina, el exboxeador, en el de Fajardo”, reveló como anticipo.
“Gary” Rodríguez reiteró sentirse complacido con los diversos ofrecimientos que llevará a través del espacio televisivo. “Estaremos ofreciéndole a la gente una ruta para el chinchorreo, para pasear con la familia y que vayan a sitios buenos, icónicos y que tengan un ‘road trip’ de verdad. Al final del camino estamos fomentando lo que es el turismo interno”.