Es muy probable que tengas en tu patio la solución a muchos de tus problemas de salud y no lo sepas. Aunque nada sustituye una visita al médico, hay remedios naturales aliados de la salud.

¿De qué hablamos? De la papaya, esta fruta alargada, con cáscara verde y pulpa anaranjada intensa. Su aroma nos recuerda al melón y su sabor dulce es parecido a la pera, el melón y la fresa.

Entre sus beneficios se destaca el ser rica en nutrientes para todos en casa: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes y envejecientes.

Si todavía tienes tus dudas, compartimos algunos datos de la papaya, así como recetas para sacarle provecho a todo su sabor.

Fuentes: papaya.com.es; enbuenasmanos.com;alimentacionsana.com

A tu salud

Son muchos los beneficios que esta fruta aporta al cuerpo.

Entre ellos sobresalen:

Agiliza la cicatrización externa e interna, excelente para la recuperación de operaciones por su contenido de vitamina K. 

Es una excelente fuente de vitamina C. Gracias a ello, fomenta que el cuerpo absorba  más hierro de los alimentos, por lo que se aconseja para personas anémicas.

Contienen criptoxantina, que ayuda a prevenir el cáncer de cérvix, útero y cáncer de pulmón.

La papaya es buena para el estómago: eficaz para tratar afecciones como gastritis, mejora la digestión, úlceras gástricas y  estreñimiento. Pero cuidado; si se come demasiada, puede provocar diarreas.

Regula la menstruación.

Regula el sistema nervioso.

Fortalece el corazón. 

Aumenta la fertilidad en hombres.

Aumenta la producción de leche materna.

Aminora los síntomas de la menopausia.

Recomendada para personas con diabetes.

Baja la fiebre. 

Refuerza la inmunidad gracias a su alto contenido de vitamina C.

Hace sentirnos llenos, lo que beneficia a quienes quieren rebajar.

Además, por su riqueza en potasio y bajo contenido de sodio, es buena contra la presión alta.

Ideal para personas mayores con problemas dentales o con estómago delicado o digestiones pesadas, ya que la pulpa de la papaya es muy fácil de masticar, tragar y digerir.

Cómo comerla...

Ensalada de frutas con papaya

Ingredientes

1 papaya, cortada en pedacitos

2 guineos en rodajas

4 kiwis pelados y cortados en rodajas

2 mangós frescos, pelados y en rodajas

Uvas sin semillas cortadasen mitades

1 melón pequeño cortado en cubitos

1 limón

Procedimiento

1 En un envase de cristal, mezcla todas las frutas y rocíalas con el jugo del limón. Ponlas en la nevera y sírvelas frías. 

Batida de papaya

Ingredientes

2 tazas de papaya madura en trozos

1 taza de leche fresca 

Azúcar a  gusto

1 cucharadita de extracto de vainilla

Procedimiento

1. En la licuadora eléctrica, incorpora todos los ingredientes y mezcla hasta que espese.

2. Si quieres disminuir las calorías y grasa, sustituye la azúcar por endulzante artificial y utiliza leche baja o libre de grasa.

Chuletas con salsa de pimientos y papaya

Ingredientes

4 chuletas 

Sal y pimiento a gusto

Orégano brujo

Salsa inglesa

Jugo de limón

1 cda. de aceite

1 cebolla picadita

3 dientes de ajo picaditos

8 ajíes dulces picaditos

1 pimiento morrón picadito

1 pizca de comino

1 taza de papaya madura picadita

1 cda. de vinagre balsámico

Procedimiento

1. Adoba las chuletas con la sal, pimienta, orégano, salsa y jugo de limón. Dora en una sartén.

2. Retira y sofríe ahí mismo la cebolla, ajo, ajíes dulces, pimiento morrón, comino, papaya y vinagre.

3. Regresa las chuletas y cocina en la salsa por 10 minutos. 

4. Prueba y ajusta la sazón.

Costillas con glaseado de papaya

Ingredientes

4 libras de costillas de cerdo

4 a 5 cdtas. de sal

2 a 3 cdtas. de pimienta

8 dientes de ajo molidos

1/2 taza de pepitas de papaya

1 cáscara de una papaya pequeña a mediana

1 1/2 tazas de vino tinto

1/2 taza de vinagre

1/4 de taza de aceite de oliva

Para el glaseado

2 a 3 dientes de ajo molido

2 tazas de papaya pelada

1 taza de la marinada restante

vino tinto fresco

3/4 de taza de azúcar

3/4 de taza de mostaza

1/2 taza de vinagre

Procedimiento

1. Limpia las costillas. Mezcla el resto de los ingredientes (ojo, no los del glaseado) y vierte sobre la costilla volteándolas para untar bien con la marinada.

2. Deja marinar por 3 horas volteando a menudo. Escurre y coloca en bandeja de horno.

3. Cocina a 325 grados por dos horas o hasta que las costillas estén cocidas y blandas.

4. Unta el glaseado (cuyo procedimiento explicamos a continuación) y hornea por 20 minutos más  hasta que estén caramelizadas y doradas.

5. Para el glaseado, calienta todos sus ingredientes y deja que hiervan. Reduce el calor manteniendo un hervor suave, que no salpique hacia fuera de la cacerola. Cocina por 20 minutos moviendo a menudo hasta que esté brilloso y homogéneo. Prueba y ajusta la sazón. Esta mezcla es la que les untarás a las costillas. (Giovanna Huyke)

alimentacionsana.com