
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Si tienes un bajón severo de frituras como alcapurrias, bacalaítos y piononos, pero no tienes deseos de salir de tu casa, aquí te damos la solución: prepáralas tú mismo, que nosotros te diremos cómo.
La chef Amarilys Rivera te muestra cómo hacer las alcapurrias, mientras que la experta en cocina, Irma Arce, los bacalaítos y los piononos.
Rivera opinó que son muchos los beneficios de cocinar estas frituras en casa. “Yo soy de la opinión de que no hay nada mejor que lo hecho en casa”, indicó y agregó que el proceso de confección une a la familia y las recetas se pueden modificar para las personas que tienen dietas estrictas por sus condiciones de salud. “Sabes que te van a caer bien y no vas a tener esa interrogante de: ‘¿Qué me comí?’”, destacó.
En cuanto a la confección de las alcapurrias, Rivera explicó que a diferencia de nuestras abuelitas, en la actualidad contamos con herramientas que nos facilitan el trabajo. “Antes recogían las viandas y las guayaban a mano, porque no tenían las herramientas que hay ahora, como máquinas con motor o los food processors (procesadores de alimentos)”, explicó y agregó que también podemos comprar las viandas procesadas y molidas.
Doña Irma, por su parte, comentó que sus bacalaítos están hechos “a su manera”. “Los míos no van a quedar transparentes; van a tener mucho bacalao”, advirtió con una sonrisa. “No hay que tener prisa para esto, puede ser poquito a poco”, advirtió la autora de numerosos libros de cocina.
Piononos - (porción de cuatro piezas)
Ingredientes
Harina de trigo mezclada con agua y adobo
Plátanos maduros cortados en tiras anchas
Orégano brujo
1/4 de carne molida guisada
4 palillos de madera para entremeses
2 a 3 huevos batidos
Procedimiento
1 Enciende la estufa a fuego mediano–alto.
2 Fríe los amarillos (sin dorarlos mucho).
3 Enrolla los plátanos e insertáles el palillo de madera y rellénalos con la carne molida.
4 Agrégales el huevo y luego, la harina.
5 Fríe los piononos y cuando estén bien doraditos, los viras para que ambas partes se cocinen bien.
6 Agrega una hojita decorativa para proporcionarle más color y la salsa de tu predilección para más sabor.
Bacalaítos - (porción de media docena)
Ingredientes
1 libra de bacalao desalado sin espinas
1 taza de harina de trigo
4 dientes de ajo molido
1 sobre de culantro y achiote
Agua
Aceite para freír
Perejil
Orégano a gusto
Procedimiento
1 Mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una pasta de poco espesor.
2 Calienta el aceite a temperatura mediana-alta.
3 Vierte la mezcla en la sartén (puedes usar un cucharón).
4 Vira cada bacalaíto vuelta y vuelta para que ambas partes queden bien fritas y doradas.
Alcapurrias - (porción de docena y media)
Ingredientes
1 paquete de 2 libras de yuca molida
1 paquete de 1 libra de yautía molida
1 libra de carne molida de cerdo magra del país (se puede sustituir con pollo o pavo)
1 cucharada de sofrito hecho en casa
1 cucharada de la mezcla del perejil, orégano, achiote molido y turmeric
Sal de mar o kosher
Aceite de coco extra virgen o de canola
Hojas de plátano, papel encerado o para hornear
Proceso de la carne
1 Enciende la estufa a temperatura mediana-alta.
2 Mezcla el sofrito, el perejil, el orégano, el achiote molido y el turmeric.
3 Agrega la mezcla a la carne, colócala en la sartén, muévela con una cuchara y tápala para que se cocine más rápido.
4 Extrae la grasa de la carne con un colador, pues se le agregará a la masa de viandas.
Proceso de la masa
Mezcla la yuca y la yautía, luego, agrégale la sal de mar y el caldito de la carne.
Proceso de las alcapurrias
1 Vierte el aceite de forma moderada en la hoja de plátano y, con una cuchara, agrégale la masa y, sobre ella, la carne. Con la ayuda de la cuchara, cubre la carne con los bordes de la masa de tal forma que la masa cubra toda la carne.
2 Desliza la alcapurria delicadamente en la sartén –con el aceite bien caliente– para que no se rompa y espera a que se despegue del fondo para darle la vuelta y fríe ambos lados.
3 Escurre las alcapurrias con papel toalla para sacarle el exceso de aceite.