Que no falte el coquito
La chef Noelian Ortiz le da un giro a esta tradicional bebida navideña

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Uno de los encantos del coquito, además del sabor particular al paladar que regala en estos días de fiesta, es la versatilidad para prepararlo.
“Ese sabor del coco que es mágico y único”, resaltó la chef Noelian Ortiz, quien participó de la edición reciente del reality show Masterchef Latino. “En esta época navideña saboreamos ese sabor espectacular que nos gusta, del coquito tradicional, pero hoy en día tenemos muchas variaciones de sabores”, añadió, para destacar entre sus valores “que lo puedes utilizar tanto para fiestas navideñas, como para regalos navideños”.
Dentro de las alternativas, la chef comparte una receta familiar utilizando como ingrediente principal el cupcake.
Coquito de cupcake
Ingredientes
1 lata de 12 oz de leche evaporada
1 lata de 12 oz de leche de coco
1 lata de 15 oz de crema de coco
5 mini cupcakes
½ cda de canela (al gusto)
Procedimiento
Echa en un bowl todos los ingredientes. Si los mini cupcakes tienen frosting o cobertura, quítales esa parte y ponla en un plato para usarla más adelante.
En una licuadora, o con una batidora eléctrica, bate los ingredientes hasta que los cupcakes queden completamente disueltos.
A esta mezcla le puedes agregar alcohol al gusto.
En términos decorativos puedes regar el frosting en un plato y voltear una copa para marcar su borde. Luego lo pasas en otro plato con coco rallado para acentuar su sabor al tomarlo.
Para tu fiesta
La chef compartió varios consejos generales a tener en cuenta para tu fiesta navideña.
Para las personas que no les gusta mucho el proceso de la cocina, recuerda que existen productos locales como minialcapurrias y pastelillos, ideales como aperitivos. Pero si prefieres confeccionarlos tú, lo ideal es prepararlos con gran anticipación.
“Cuando tenemos una actividad en casa tienes el estrés de la limpieza, la organización, la decoración y también te tienes que enfocar en lo que vas a hacer en la cocina”, observa Noelian. “Por eso lo que vas a confeccionar lo debes preparar desde el día anterior, y terminarlo ese mismo día de la actividad”.
Al decidir el menú, recuerda que el número de invitados va a determinar las cantidades para asegurarte de que no te quedes corto.
“Pero a esto hay que añadir que en Puerto Rico durante las fiestas navideñas, las casas siempre terminan llenas, con más invitados de la cuenta. Entonces debemos tener alimentos extra para todo el que aparezca”.
Conoce los gustos de tus invitados. “Esto aplica no solamente para los vegetarianos o los veganos”, aclaró la chef. “Hay gente que es alérgica a ciertos alimentos. Incluso, hay personas que, por ejemplo, no comen gandules, ¿y qué va a pasar con ese invitado? Lo ideal es buscarle una opción, como añadirle una ensalada o hacerle unos vegetales con una salsa, porque lo peor que puede pasar es ir a una fiesta y pasar hambre”.
¡A pasarla bien! “El mayor consejo que puedo compartir es que se lo disfruten todo en familia. La época navideña es una época hermosa, preciosa, y aunque en nuestro caso es la más larga del mundo, recuerda que se da una vez al año”.