¿Sabes de dónde proviene el nombre del mangú?

En consulta con el director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, con relación a la inclusión del vocablo en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la curadora de contenido Xiomarita Pérez indicó al periódico dominicano Listín Diario que el vocablo fue admitido al Diccionario de Americanismos en 2020.

“Rosario Candelier añadió que ‘mangú’ es un vocablo local y por eso la RAE elabora los diccionarios especiales con los regionalismos de los pueblos de habla hispana o de lo contrario, si los recogiera todos en Diccionario oficial, se haría sumamente voluminoso”, dijo la investigadora, quien entonces cita a Francisco de Padua Morales, autor del libro “El mangú” sobre varias teorías relacionadas al origen del nombre.

Una de ellas expone que durante la intervención norteamericana de 1916 a la República Dominicana, los militares acostumbraban visitar las casas de familias para “explorar el ambiente”. En una de esas visitas la familia le habría servido plátanos majados y sazonados a los visitantes y se dice que uno de ellos reaccionó exclamando con aprobación: “¡man, good!”. Como la familia no sabía inglés, entendieron que el señor había dicho “mangú” y así circuló entre los dominicanos, de acuerdo a De Padua.

El origen del plato, dice Pérez citando a De Padua, se traza a inicios del siglo 19, cuando según la tradición oral, se solía preparar para la fácil ingesta de personas sin dientes o muy ancianas.

Receta de mangú

Ingredientes:

  • 2 plátanos verdes pelados
  • 1/2 cdta sal
  • 1/4 tz agua para hervir los plátanos
  • 1 cda mantequilla
  • 1 oz cebolla lila cortada en lascas
  • 1 cda aceite de oliva
  • 1/2 cdta vinagre
  • 1/4 tz agua fría

Procedimiento:

  1. Hervir los plátanos en agua con sal por 15 minutos o hasta que se tornen blandos.
  2. Majar con mantequilla y con el agua donde se hirvieron y agua fría para que no se endurezca.
  3. En un sartén a temperatura alta sofreír cebolla en aceite de oliva por 2 minutos.
  4. Agregar el vinagre y servir sobre el plátano majado y listo.
  5. Acompañar con salami, queso frito a gusto.