Una enorme explosión en el Sol fue grabada por varias naves de la NASA, incluyendo el Solar Dynamics Observatory (SDO), sin que se informara de momento algún efecto adverso en nuestro planeta.

La NASA anticipó que la erupción  de "masa coronal" deberá llegar al campo magnético de la Tierra tarde hoy o mañana, 9 de junio. Alertó a los observadores del firmamento a estar pendientes de las auroras boreales cuando llegue el fenómeno.

La más reciente erupción solar fue catalogada como una M-2 o mediana en tamaño, y su radiación menor (clase S1), aunque visualmente espectacular.

"Afortunadamente estamos a una distancia segura de nuestra estrella, ya que en esta erupción solar la nube expulsada era de sobre 75 veces el tamaño de la Tierra", indicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).  

Los científicos estiman que entre los años 2012 y  2014 debe ocurrir la mayor actividad solar del presente ciclo, por lo que anticipan una tormenta solar, explicó SAC.

 "Es probable que esta ocurra en el 2013 y pudiera ocasionar apagones o afectar las comunicaciones" en la Tierra, agregó la Sociedad.

El año pasado, una impresionante explosión en el Sol emitió lo que se conoce como una "Eyección de Masa Solar" y se pudo confirmar, mediante la nave Stereo de la NASA, que sus efectos  alcanzaron a los planetas Mercurio y Venus, apuntó SAC.

Erupción solar mediana

Según la NASA, las partículas subieron en una nube de hongo que al caer cubrió  aproximadamente la mitad de la superficie del Sol.

Las erupciones  se intensificaron a las 1:41 de la madrugada del 7 de junio. La nave filmó las imágenes de "una gran explosión de gas frío" con una extrema luz ultravioleta.

La erupción se mueve a 1,400 kilómetros por segundos hacia la Tierra, según modelos de la NASA. Los efectos en la Tierra sería menores debido al ángulo, explicó la agencia federal, aunque reconoció que puede generar efectos climatológicos espaciales en unos pocos días.

Este evento, según comentarios de científicos en la Internet, ha sido uno de los mejores registrados y observadores, con datos complementarios de varias naves desde diferentes puntos de observación privilegiados.