Cómo proteger tu mascota durante emergencias climáticas
Consejos claves para la seguridad y preparación de tus animales.

PUBLICIDAD
Tras las recientes e impactantes inundaciones en el estado de Texas y ante la alerta de inundaciones repentinas del pasado fin de semana en Puerto Rico, Best Friends Animal Society, una organización nacional líder en bienestar animal, recomienda tomar medidas proactivas que garanticen la seguridad y el bienestar de sus mascotas ante emergencias climáticas.
Las inundaciones repentinas pueden ocurrir en cuestión de minutos, por lo que estar preparado con antelación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para una mascota.
“Muchas mascotas se separan de sus familias durante evacuaciones por clima severo debido a la falta de preparación, no dejes que la tuya sea una de ellas”, dijo Sharon Hawa, gerente sénior de servicios de emergencia de Best Friends Animal Society.
“Si vives en una zona propensa a inundaciones, este es el momento de hacer planes para proteger y cuidar a tu mascota en caso de que necesites evacuar”.
Desde empacar un kit de emergencia hasta identificar albergues y cuidadores disponibles, la organización comparte los siguientes consejos clave, además de cinco recomendaciones esenciales para garantizar que las personas y sus mascotas estén preparadas ante inundaciones:
1. Prepara a tu mascota
Si llegara a separarse de ti durante una evacuación u otra emergencia, protege su salud y aumenta las posibilidades de un reencuentro rápido:
- Colócale un microchip a tu mascota y asegúrate de que esté registrado con tu número de teléfono y dirección actualizados.
- Asegúrate de que sus vacunas estén al día para protegerla de enfermedades y para que pueda ser admitida en un albergue de evacuación o centro de hospedaje si es necesario.
2. Empaca una mochila de emergencia para ti y tus mascotas
Las evacuaciones pueden suceder rápidamente, por lo que es crucial estar listos para salir en cualquier momento. Una mochila de emergencia para mascotas debe incluir:
- Copia impresa de registros de vacunación, recetas médicas para una semana, lista de necesidades médicas, dosis e información del veterinario. También es recomendable guardar esta información en la nube o en un dispositivo de respaldo en caso de que se pierdan o dañen los teléfonos o documentos físicos.
- Alimento húmedo o seco y agua para 3 a 5 días
- Plato plegable para agua
- Juguetes, golosinas y un objeto familiar como una prenda usada por su humano para reducir el estrés
- Correa, collar con placa de identificación/microchip, y una transportadora o jaula identificada
- Bolsas para desechos, manta, toallas y una caja de arena pequeña con arena (para gatos)
- Tazón, abrelatas y cuchara
3. Crea un botiquín de primeros auxilios para tu mascota
El acceso veterinario puede ser limitado durante desastres. Un botiquín debe incluir:
- Guía de primeros auxilios para mascotas y lista de contactos de emergencia
- Toallitas antisépticas, gasas y vendas
- Pomada antibacteriana, pinzas, tijeras, guantes y compresas frías
- Cotonetes/bolas de algodón, peróxido de hidrógeno al 3% y jeringa con solución salina estéril
- Bozal, manta térmica de emergencia, arnés de apoyo para perros grandes y linterna
4. Designa cuidadores y opciones de hospedaje para tu mascota
Nunca se debe dejar a una mascota sola en casa ni atada afuera durante una tormenta. En caso de que las personas sean desplazadas o no puedan cuidar a sus mascotas:
- Identifica cuidadores de confianza y proporciónales información sobre la rutina diaria de tu mascota y suministros de emergencia
- Investiga hospedajes pet-friendly en un radio de entre 5 y 80 km
- Si los cuidadores no están disponibles, identifica los albergues de evacuación o centros de hospedaje más cercanos que acepten mascotas
5. Toma y guarda fotos de tus mascotas en tu celular y computadora:
Las fotos son clave para reencontrarte con una mascota perdida:
- Toma una foto clara de tu mascota sola y otra donde aparezcas con ella
- Guarda las fotos en tu celular y también imprime copias en caso de falla de dispositivos o cortes de electricidad
“Las mascotas son parte de la familia, y dependen de nosotros para estar a salvo,” dijo Hawa. “Prepararte hoy puede evitarte un gran dolor más adelante. Tómate el tiempo de armar un kit de emergencia, planificar su cuidado y asegurarte de que su identificación esté actualizada.”