La estética natural, la iluminación cálida y el minimalismo funcional serán las claves de la temporada.

Para la temporada navideña, cada hogar se alista para decorar cada espacio y uno de los lugares en donde poco se presta atención, es la cocina, pero con estas ideas esta costumbre puede cambiar.

La temporada estará marcada por la búsqueda de ambientes acogedores, funcionales y equilibrados, donde se mezclan elementos naturales, iluminación cálida y detalles artesanales.

La tendencia responde al creciente protagonismo de la cocina como espacio de encuentro familiar durante estas festividades.

Materiales naturales y tonalidades tierra

Una investigación de la Universidad de Harvard sobre bienestar en el hogar indicó que los elementos naturales contribuyen a generar sensaciones de calma durante la temporada decembrina.

Relacionadas

Puede intentar decoraciones hechas a mano con elementos de la naturaleza.
Puede intentar decoraciones hechas a mano con elementos de la naturaleza. (El Tiempo / GDA)

Este enfoque impulsa el uso de fibras vegetales, madera sin tratar y tonos tierra en la decoración navideña.

Este 2025 puede incorporar:

  • guirnaldas de eucalipto
  • ramas secas
  • adornos sencillos hechos a mano

Predominarán los verdes apagados, marrones suaves y blancos cálidos. Asimismo, la cerámica artesanal, las velas aromáticas y los textiles de lino aportarán un carácter rústico y auténtico al ambiente.

Iluminación cálida y presencia metálica

La iluminación será uno de los recursos decorativos centrales. Las luces cálidas, especialmente en tono ámbar, ayudarán a crear espacios íntimos sin saturar la cocina. Las guirnaldas instaladas en estantes o sobre las encimeras aportarán brillo moderado y uniforme.

Estos colores son los que más predominan en las decoraciones navideñas.
Estos colores son los que más predominan en las decoraciones navideñas. (El Tiempo / GDA)

Además, los detalles metálicos seguirán presentes. El dorado y el cobre serán los tonos predominantes en utensilios, lámparas y pequeños accesorios, combinados con materiales naturales para equilibrar modernidad y tradición.

Minimalismo con enfoque festivo

Aunque la Navidad suele asociarse con abundancia de adornos, el minimalismo continuará ganando fuerza este año.

La cocina empleará pocos elementos decorativos, seleccionados por su capacidad de aportar calidez sin interferir en la funcionalidad del espacio.

Árboles de navidad como centros de mesa también son incorporados.
Árboles de navidad como centros de mesa también son incorporados. (El Tiempo / GDA)

Entre las propuestas mencionadas están centros de mesa con velas, coronas de ramas naturales y bandejas con productos horneados. También tendrán protagonismo las decoraciones personalizadas, como etiquetas o notas de agradecimiento.

La cocina navideña combinará materiales artesanales con acabados contemporáneos, con una iluminación estratégica para generar armonía en cada rincón.

Más allá de la decoración, la tendencia busca promover el tiempo en familia y la preparación de recetas compartidas como parte esencial de la temporada.