Decoración con graffiti: un toque urbano
Una buena opción para darle un toque diferente a los espacios.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Los días en que el grafitti era únicamente un medio de expresión en las calles quedaron atrás.
Actualmente, este arte urbano no sólo se utiliza para hacer denuncias políticas y sociales, por ejemplo, en puentes, paredes públicas o estructuras abandonadas, sino que se ha convertido -además- en toda una tendencia de vanguardia en la decoración de interiores.
La consultora en diseño Sharon Scala asegura que el graffiti es una buena opción para darles vida y un toque diferente a los espacios. Y es que, según destaca, convertir las paredes en lienzos del llamado steet art (arte callejero) es una alternativa mucho más original que los tradicionales cuadros o espejos decorativos.
“El diseño de interiores se está moviendo a algo fuera de lo que es el minimalismo y va a ser un poco más creativo, más atrevido. Y el graffiti -con sus colores vivos, texturas y patrones- crea ese wow factor que hace que te impresione cada vez que lo ves”, explica Scala, quien ha incluido esta expresión artística en varios de sus proyectos.
Algunos de los ambientes más apropiados para plasmar esta tendencia son la sala, el comedor y alguna habitación. Sin embargo, Scala deja claro que los graffiti pueden desplegarse en otros espacios.
“Todo depende de cuán atrevida sea la persona”, subraya.
Callejero y chic
Aunque las posibilidades para decorar con la técnica del graffiti son diversas, los expertos recomiendan combinar esta tendencia con muebles modernos, de líneas rectas.
En este sentido, Scala destaca que los ambientes contemporáneos suelen ser menos cargados a la vista, por lo que no sólo crearán un interesante contraste con la estética “hip y funky” del graffiti, sino que también no le restarán protagonismo a la pintura.
“Yo me atrevería a decir que se crea es un estilo urbano chic, que tiene el elemento callejero mezclado con los muebles elegantes. En cierto sentido, el graffiti brinda calidez o confort al espacio, además de la personalidad”, observa Scala.
La consultora en diseño señala que es vital que la persona interesada en decorar alguna estancia con este medio se reúna previamente con el artista para discutir las ideas, los colores y el concepto del espacio. Esa conversación le permitirá entonces al ilustrador captar la personalidad de la persona que lo habita para, posteriormente, convertirla en una pieza singular.
“Es como una forma de enviar un mensaje y de reflejar personalidad pues, sin duda, son piezas únicas. Porque cuando tu comisionas a un grafitero él te pregunta que es lo que tú quieres. No es como ir a un sitio a comprar un cuadro que ya alguien lo pintó por su cuenta”, subraya Scala.
Hablan los grafiteros
Los artistas plásticos Rubén “Sheto” Luciano y Xavier Muñoz, integrantes del grupo The Fresh Crew, han llevado sus graffiti a residencias particulares, creando estupendas pinturas con dosis urbana.
Aunque reconocen que el graffiti es el arte por excelencia en las calles, los creadores dejan claro que éste ha evolucionado a ser, asimismo, una tendencia clave en el diseño contemporáneo.
“Actualmente no ha habido mucha demanda porque mucha gente no quiere pagar el costo -el arte no deja de ser un lujo-, pero hay gente que quiere nuestros diseños”, precisa Sheto, quien ha representado a la Isla en diversas exhibiciones internacionales.
“En los interiores trabajamos algo que sea duradero. No se trata de hacer un mural por hacerlo. La marca de los sprays que usamos son de España, Alemania, y Australia, y pueden durar sobre 100 anos en exterior y en el interior toda la vida”, sostiene el artista.
Xavier, por su parte, explica que más que graffiti, las piezas que crean dentro de las casas son murales o intervenciones artísticas. Éstas, según detalla, son pensadas de forma distinta a las que trabajan en las calles y deben estar en sintonía con la decoración de los espacios.
“En la calle se trabaja con el instinto del artista. No es tanto un mural, sino más bien diseñar letras con colores y formas abstractas al gusto del grafitero. Ya dentro de un apartamento las cosas cambian. Tenemos que ir con los gustos del cliente, los colores de la habitación y el estilo. Tiene que ser básicamente una comodidad visual”, concluye.
Para citas con Sharon Scala, llama al 787-444-1525. Para citas con Rubén “Sheto” Luciano y Xavier Muñoz, llama al 787-678-4723 o 787-923-7514.