Añadir variedad y refrescar el aspecto  de algún espacio en el hogar no tiene por qué convertirse en un proyecto complejo. Basta con evaluar las alternativas disponibles en el mercado y asegurarse de la que más conquista tu interés. 

Cuando se trata de una pared, de inmediato viene a la mente cambiar el color de la pintura. Pero hay opciones más creativas que pueden crear el impacto visual que buscas. Un ejemplo de ello es la tendencia con empapelados, en especial con los que integran textura.

“Sabemos que la pintura es una opción económica, fácil y accesible al consumidor”, menciona Patricia Báez, diseñadora y decoradora de interiores. “Pero hay una gran diferencia con el empapelado, porque la textura y/o el diseño gráfico de este material no es algo esperado por el observador; de hecho, por eso se usa tanto para una pared de acento, porque da impacto visual y calidez al espacio”, compara.

A su vez, Báez comenta que  “la gente piensa que el empapelado  no se usa, que era de la época de nuestras abuelitas, pero lo cierto es que está bien en boga”. Entre las texturas de mayor tendencia se incluyen   pajilla, pajilla metálica, “suede” y lacado brilloso. Pero la realidad es que las opciones son numerosas.

Otro aspecto que suele brindar  resistencia a esta opción es la preocupación  de que el papel se despegue. Sin embargo, la experta aclara que “ahora existen de muy buena calidad. Sabemos que la gente teme que se desprenda, por el clima tropical, pero después que tenga una buena instalación y que la pared no tenga humedad, puede durar muchos años”.

Aunque se trata de una labor que  la persona puede hacer por su cuenta, se recomienda  la orientación de un diseñador-decorador de interiores ya que es este profesional “quien tiene más acceso a materiales, además del  conocimiento  para orientar de manera efectiva sobre  tendencias y alternativas”.

Patricia Báez es diseñadora y decoradora de interiores. Para contrataciones: 787-565-8881 o patybaez@gmail.com

Cómo decorar

Puedes empapelar  en una pared de acento, como la del recibidor. Pero la realidad es que suele lucir bien en otras áreas de la casa. 

Los papeles  que imitan madera y  con incrustaciones de madre perla son otras de las opciones, además de   la pajilla, pajilla metálica y el  “suede”. 

Entre las alternativas se incluyen de precio moderado, así como las que cuentan con materiales más sofisticados, que son más costosas.

La iluminación es muy importante a la hora de decorar con esta tendencia ya que debe ser acorde con el propósito de resaltar  la textura.

Otra ventaja de esta alternativa decorativa es que, si decides cambiarla, se arranca, ya que no es permanente.

Si te inclinas por una decoración  más atrevida, te conviene seleccionar  motivos gráficos o con textura más  visible.  

Si eres más conservador, opta por un papel con colores más neutrales como  gris (que ahora está muy de moda en todos los matices), metálicos, blanco y crema. 

Es una tendencia muy utilizada para  la habitación  de niños, en especial con motivos orgánicos o en forma de símbolos.