El sueño de tener pestañas largas y abundantes ha llevado a la invención de pestañas postizas, rizadores, tintes que prometen engrosarlas y hacerlas parecer más largas e, incluso, implantes. Pero ahora, un producto llamado Latisse promete hacerlas crecer más largas y copiosas.

El producto -que requiere receta-, se ideó casi por equivocación. Según explicó el oftalmólogo Hugo Martínez, desde hace un tiempo se ha estado tratando el glaucoma con un medicamento a base de prostaglandina, una molécula orgánica derivada de los ácidos grasos, y los médicos se dieron cuenta de que, como efecto secundario, el paciente empezaba a tener pestañas más largas y abundantes.

Reconocen su efecto

"Los estudios de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos, por sus siglas en inglés) demostraron que se podía usar sin efectos mayores, y está probado", señaló, por su parte, el dermatólogo Alexander Lugo Janer. "Las pestañas grandes y largas son bien llamativas, y aunque el efecto sea leve, se ve bien bonito", comenta.

En la página cibernética de Latisse -www.latisse.com-, se especifica que, como efectos secundarios, se puede experimentar, entre otras cosas, una leve irritación del ojo, que puede causar enrojecimiento o picazón, generalmente temporeros.

El efecto más importante, sin embargo, es que la empresa advierte que el uso de Latisse podría oscurecer el párpado y cambiar permanentemente el color del iris. A este respecto, Martínez recalca que "el medicamento que se aplica sobre el ojo para tratar el glaucoma sí puede cambiar el color del iris, pero la cantidad que se usa de Latisse es mucho menor; no he visto todavía casos".

El cambio de color del párpado, por su parte, sería temporero, y para evitarlo hay que estar pendiente de aplicar el producto sólo en la base de las pestañas y evitar hacer "regueros", para que no se manche la piel.

Sobre el uso de maquillaje, luego señala que la empresa no ha dado contraindicaciones al respecto, dado a que el producto se aplica sólo antes de acostarse, con el área limpia.

¿Pestañas "para siempre"?

La efectividad del producto dependerá de la constancia con la que se aplique. Según Lugo, "el crecimiento no se da en unos días; la mejoría empieza a verse realmente a las seis semanas (mes y medio). Aunque hay pacientes que van a ver crecimiento antes, el pico se logra a los tres meses, y hay que seguir aplicándolo para mantener las pestañas. Si se deja de usar, vas a volver a las pestañas que tenías originalmente".

¿Cómo se usa?

Latisse debe ser aplicado todas las noches, antes de acostarse.

*Antes de aplicarlo, remueve todo el maquillaje y, si los usas, los lentes de contacto.

*Si usas cremas o productos antiarrugas, aplícalos antes de usar Latisse.

*Usando las brochas provistas, aplica una gota del producto en la base de las pestañas superiores. Recuerda usar una brocha por cada ojo.

* Sentirás una sensación de humedad en el área; si se corre al párpado, límpialo para evitar que se manche.

*Si dejas de usar el producto, tus pestañas volverán al estado original.

 Sabías que...

El bimatoprost es un análogo de prostaglandina que se usa para controlar la presión intraocular y el glaucoma, y es el ingrediente activo de Latisse. Su formulación cosmética alarga las pestañas y se está estudiando su capacidad para reducir el tejido adiposo.

Pestañas de Hollywood

Otra alternativa que puedes encontrar en el mercado para unas pestañas de impacto son las semipermanentes. La esteticista Vicky Maldonado, que lleva ya más de cuatro años practicando este procedimiento en su negocio, indica que, ahora en verano, es el momento perfecto para usarlas.

"La gente ahora piensa en broncearse e irse de viaje y no pasar trabajo con el maquillaje. Con estas pestañas, te levantas y ya estás linda, y no te tienes que poner mascara ni nada, con un poquito de sombra, ya estás", explica la esteticista.

De acuerdo con Maldonado, estas pestañas se aplican, pelito por pelito, con una pega especial que tiene una efectividad de unos dos meses, siempre que se retoquen cada dos semanas. "Es como las uñas acrílicas; te las tienes que retocar si quieres mantenerlas", ejemplifica. "Con la resina que uso, tu pestaña (natural) va a crecer, y puede mover las otras de la base, y por eso es el retoque", indica.

La técnica, según la esteticista, ha cautivado hasta a los actores de Hollywood. "Son bien naturales, y ellos se las ponen para verse más bellos y los ojos se ven más abiertos... y los hombres no se ponen montones, sólo las necesarias", asegura Maldonado.

El producto, de acuerdo con la esteticista, no daña las pestañas naturales y es resistente al sudor y las lágrimas, con la única advertencia de que, en las primeras 24 horas de haberlas puesto, no se pueden mojar, porque la pega pierde su efectividad.

Este producto está disponible en varios colores, empezando por el tradicional negro (que la esteticista intercala con marrón para un look más natural), y también están disponibles en azul y violeta. "Le dan más luminosidad al ojo, y se pueden alternar en los rabitos, en el centro, donde quiera", explica.

El precio fluctúa de acuerdo con el trabajo, pero puede costar entre $125 y $300 la primera sesión, y entre $25 y $35 el retoque.

*** Alexander Lugo Janer es dermatólogo y ejerce práctica privada en la Eleonor Roosevelt #230, en Hato Rey. Para citas, llama al 787-274-2244. Hugo Martínez es oftalmólogo con práctica privada en la Clínica Las Américas, oficina 303. Para consultas, llama al 767-4350.

*** Para más información sobre las pestañas semipermanentes, llama a Vicky Maldonado al 787-798-6352.