Una nueva opción para no tener que esperar horas en la barbería llegará el próximo mes, con la que te podrás recortar en la comodidad de tu hogar o donde quieras.

Papio, una aplicación móvil para teléfonos Android y Apple, permitirá a sus usuarios en Puerto Rico solicitar los servicios de un barbero con licencia para que vaya a recortarlos a su casa o al lugar que acuerden a conveniencia del cliente.

“Papio será como el Uber de los barberos y del cuidado de la apariencia personal. Las aspiraciones con este app son escalarlo a crecer fuera de Puerto Rico”, expresó Olvin Valentín, socio fundador de la empresa Klipr Inc, que lanzará Papio en el mes de abril, según se dijo.

“Queremos que esto sea un producto hecho en Puerto Rico, de una compañía netamente puertorriqueña. Y nuestra meta es que podamos exportar este servicio a diferentes mercados internacionales. Inicialmente vamos a comenzar en San Juan en abril y expandirlo luego a otras ciudades de Puerto Rico. Mirando en el futuro, quisiéramos que si viajas y como parte del viaje deseas recortarte, tú puedas sacar tu app y puedas llamar a un barbero no importa en qué parte del mundo estés. Al igual que hay servicio de transporte en esta tecnología, algo similar es lo que queremos lograr”, manifestó Valentín en el escrito.

Los barberos que deseen participar en Papio pueden registrarse ya en www.papioapp.com. Aquellos que se registren, se les enviará información y se les convocará a las primeras reuniones de orientación sobre los detalles de trabajo para Papio.

Estas sesiones de orientación serán el lunes 26 de marzo de 2018 en el restaurante Macaroni Grill en Plaza Las Américas a las 10:00 a.m.  y a la 1:00 p.m. Luego de la reunión, se cualificará a los barberos, que deberán tener licencia, y estos aparecerán en el registro de Papio.

“Para los barberos va a ser revolucionario al darle al barbero completa independencia de determinar cómo quiere correr su trabajo o si lo usa para algún ingreso extra. Puede decidir si quiere trabajar un domingo tres horitas, se conecta y los clientes que lleguen a esa hora los atiende. Si quiere trabajar cinco días, o solo cuatro días o si quiere irse de vacaciones y desea trabajar más antes, lo hace. El barbero también decide cuánto quiere cobrar y lo informa a través del app”, señaló Valentín.

Los futuros clientes que deseen recibir servicios ya también se pueden ir registrando en www.papioapp.com.

El app será fácil de usar. Las personas se registran a través de las redes sociales, Facebook u otra red. Una vez entren, indican el servicio que deseen: recorte, barba, cejas. La próxima ventana indicará cuál barbero está cerca, similar a Uber. A los barberos se les va a poder dar rating. Si hay alguno disponible que haya utilizado antes, lo podrá escoger. Tras escogerlo, el barbero confirma y va a la casa o al lugar notificado. El pago no será en efectivo y podrá escribir una recomendación del barbero en forma anónima. Además, el app permitirá propinas.

“En esta etapa inicial estamos comenzando con el mercado de los hombres y los barberos, pero ya hemos tenido muchas solicitudes y preguntas de mujeres. Estamos viendo las investigaciones del mercado y muy pronto vamos a sacar otras categorías para mujeres, por ejemplo, estilistas, esteticistas, y técnicas de uñas. A mediano y largo plazo, queremos que Papio se convierta en una plataforma digital única para servicios del cuidado personal y la belleza”, concluyó Valentín.