La diseñadora británica, Vivienne Westwood, quien revolucionó la industria de la aguja con el movimiento punk, falleció este jueves por causas naturales.

Westwood, quien tenía 81 años, pereció “en paz” acompañada a su familia en la ciudad de Clapham en el sur de Londres, reveló la oficina de comunicaciones de la modista en sus redes sociales.

“Vivienne siguió haciendo las cosas que le gustaban, hasta el último momento, diseñando, trabajando en su arte, escribiendo su libro y cambiando el mundo a mejor. Vivió una vida increíble. Su innovación y su impacto en los últimos 60 años han sido inmensos y seguirán siéndolo en el futuro”, escribió la oficina sobre la también activista, quien abogó por años a favor del medio ambiente y el derecho a la libertad de expresión.

La carrera de Westwood en el mundo de la moda comenzó en los años setenta, con la explosión del “punk”, cuando su enfoque radical del estilo urbano callejero arrasó en todo el mundo. Pero su larga carrera se vio coronada por una serie de desfiles triunfales en Londres, París, Milán y Nueva York, reportó The Associated Press.

El nombre de Westwood se convirtió en sinónimo de estilo y actitud, aunque cambiara de enfoque cada año. Su gama era amplia y su trabajo nunca era predecible.

A medida que crecía, parecía trascender la moda, y sus diseños se exhibían en colecciones de museos de todo el mundo. La joven que había despreciado a la clase dirigente británica acabó convirtiéndose en una de sus figuras más destacadas, y utilizó su posición de élite para presionar en favor de reformas medioambientales, incluso cuando mantenía su pelo teñido del brillante tono naranja, que se convirtió en su seña de identidad.

Andrew Bolton, curador del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Nueva York, dijo que Westwood sería celebrada por ser pionera del look punk, combinando un enfoque radical de la moda con los sonidos anárquicos del punk desarrollados por los Sex Pistols, dirigidos por su entonces socio, Malcolm McLaren.

“Dieron al movimiento punk un aspecto, un estilo, y era tan radical que rompía con todo lo anterior”, afirmó. “Las camisetas rotas, los imperdibles, los eslóganes provocativos. Introdujo el posmodernismo. Fue muy influyente desde mediados de los 70. El movimiento punk nunca se ha disipado: ha pasado a formar parte de nuestro vocabulario de la moda. Ahora es mainstream”.

La larga carrera de Westwood estuvo llena de contradicciones: Rebelde de toda la vida, fue condecorada varias veces por la Reina Isabel II. Vestía como una adolescente incluso a los 60 años y se convirtió en defensora a ultranza de la lucha contra el calentamiento global, advirtiendo del fin del planeta si no se controlaba el cambio climático.