Nuevas tendencias en cabeceras de cama

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Si deseas un dormitorio verdaderamente acogedor y lleno de estilo, debes prestarle particular atención a un elemento clave de la decoración: la cabecera de la cama. Y es que, como bien señalan los expertos en interiorismo, estas piezas son visualmente esenciales para definir y determinar el ambiente de la habitación.
La diseñadora y decoradora de interiores Elsie Torres destaca que las alternativas de respaldos para camas son muchas, desde estilos más clásicos y elegantes hasta los que sorprenden por su originalidad. El secreto para acertar en la elección dependerá, básicamente, de inclinarnos por aquellos que se adaptan tanto a nuestro gusto como al carácter estético que deseamos darle al espacio.
“La cama es la pieza principal en una habitación, de modo que el cabecero es el punto focal del espacio. Por regla general, es el mueble más importante porque suele ser más grande que los demás -mesitas de noche, gavetero, etc.-, así que es lo primero que vamos a ver al entrar al cuarto”, explica Torres.
La experta en decoración observa que aunque aún hay personas que favorecen los juegos de cuarto, éstos ya no están muy en boga actualmente, pues se consideran algo impersonales y monótonos. La tendencia ahora apunta, más bien, a mezclar muebles de estilos y colores distintos, lo que permite tener un dormitorio único.
“Pero sí es importante que haya una armonía entre todas estas piezas. Que aunque sean diferentes, haya una especie de balance asimétrico en el cuarto. Por ejemplo, si las mesas de noche a cada lado de la cabecera son desiguales, unas lámparas idénticas pueden cuadrar la situación”, señala la decoradora.
Estilos populares
Hoy día, las propuestas favoritas de cabeceras varían según la decoración de la estancia. A los dormitorios modernos y sobrios, por ejemplo, les convienen los headboards de madera oscura o los forrados en piel, opciones bastante clásicas que destilan elegancia.
Otra alternativa para estos espacios son los respaldos tapizados en tela y adornados con tachuelas, conocidos en el mundo del diseño como “claveteados”, según indica Torres.
Las personas más creativas, sin embargo, no tienen por qué elegir estos modelos tradicionales. Una idea muy actual es usar los populares decals, o vinilos adhesivos para decorar paredes, de forma tal que formen un cabecero de cama muy original.
La opción de los decals no es sólo valiosa por su aire artístico, sino también porque ofrece un enorme abanico de posibilidades. Además, estos vinilos son relativamente económicos, así que no tendrás que gastar grandes sumas de dinero.
“Hay muchísimos. Si es el cuarto de un joven varón, puedes poner en la pared de atrás de la cama decals de formas geométricas, como círculos. Si es de una niña pequeña, se pueden escoger con motivos florales, o de temas deportivos o náuticos si es de un niño”, indica la diseñadora de interiores.
Siguiendo esta línea más artística, también puedes colocar un panel en tela que haga las veces de un cabecero, llenando por completo la pared.
“Lo importante es que esa pared de la cama no quede vacía, sino que se vea decorada. Que la llenes visualmente, ya sea por medio de vinilos, texturas o pinturas”, puntualiza Torres.
Consejos de la decoradora
1. Si te inclinas por una cabecera en tela, elígelas en materiales lavables, como la microfibra o piel.
2. El tamaño del respaldo debe ir en proporción con las dimensiones del espacio (ejemplo: habitación pequeña, mueble pequeño).
3. Los respaldos muy elaborados deben lucirse sin competir con otras decoraciones, como cuadros en la pared.
4. Si la cabecera es muy alta y el techo bajito, no recargues la pared con elementos decorativos.
Más información: Elsie Torres es diseñadora y decoradora de interiores certificada por Coddi. Para consultas, llama al 787-754-4445.
Guía de compras
Pottery Barn
787-754-1000
West Elm
787-754-4750