Papá, ponte guapo
La aplicación del Botox logra una apariencia descansada.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
A pesar de que las inquietudes médicas siguen siendo las que dirigen a la mayoría de los varones a los consultorios de los dermatólogos, cada día aumenta el grupo de los que acuden a éstos para atender asuntos de naturaleza estética.
Ésta es la opinión del doctor Edgardo Rodríguez Vallecillo, quien se especializa en dermatología general, cosmética y quirúrgica. Éste asegura que la mayoría de sus pacientes varones acuden a su consultorio por infecciones en la piel, alergias y por los efectos que producen las enfermedades de transmisión sexual en la epidermis.
“Cuando yo empecé (la práctica médica, en el 1983), a ningún varón se le ocurría quitarse las cejas o arreglarse las uñas. Hoy en día, muchos varones se afeitan el cuerpo, se arreglan las uñas y se sacan las cejas. Exhiben un comportamiento metrosexual”, afirma el dermatólogo.
“Ha habido un cambio generacional. Hoy en día los varones se arreglan y se cuidan más, indiscutiblemente. Eso hasta cierto punto está influenciado por las mismas parejas, por las mismas mujeres que están estimulando que los varones se acicalen, que se cuiden más”, sostiene Rodríguez Vallecillo.
“Los hombres cuidan de su apariencia cada vez más, vemos chicos muy jóvenes en nuestra clínica y también adultos. El cuidado personal no tiene edad”, acota, por su parte, Margarita Bibiloni, una de las propietarias de Aba Beauty Lounge.
“Independientemente del estilo de vida del hombre, de su profesión o de sus pasatiempos, al hombre, tanto como a la mujer, le gusta lucir bien y sentirse bien consigo mismo” acota Bibiloni.
Calvicie
“La calvicie es algo que sigue molestando bastante a los varones”, acota el dermatólogo, quien sostiene que existen dos tratamientos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) para combatir la pérdida de cabello.
El minoxidil tópico se ha usado por más de 15 años. Se aplica en gotas a la cabeza dos veces al día. Recientemente salió al mercado en foam. Se consigue sin receta y tiende a estimular el crecimiento en el área de la coronilla.
Pastilla Propecia (finasteride). El dermatólogo sostiene que se deben tomar 2 miligramos diarios. Esta pastilla, que sólo se adquiere con receta médica, bloquea la hormona masculina testosterona, que interfiere con la caída del cabello. “Trabaja bastante bien, siempre hay un 2% de los varones a los que se les altera su función sexual”.
Rodríguez Vallecillo comenta que el trasplante de cabello es una buena opción. “En Puerto Rico lo hacen un puñado de dermatólogos. Yo personalmente no lo hago”. Ésta es una intervención ambulatoria y se realiza con anestesia local.
Arrugas y envejecimiento de la piel
“Algunos varones de mediana edad se interesan en Botox y rellenadores. Algunos vienen traídos por sus propias parejas. Son hombres que se han divorciado entre los 40 y los 50 años; se han unido a mujeres más jóvenes y sienten un poco de presión social para lucir a la par con sus parejas”, comenta el doctor Rodríguez Valecillo.
Bibiloni, por su parte, asegura que la aplicación del Botox logra una apariencia descansada sin la necesidad de cirugía y que éste se aplica mayormente entre las cejas para suavizar “esa línea de preocupación que se forma”. “Igualmente se usa para las líneas alrededor de los ojos y para tratamientos que pocas personas conocen como lo son el sudor excesivo de las manos y las axilas”, añade.
Bibiloni asegura que otro servicio muy solicitado por los hombres son los fillers o rellenos. “Estos fillers se usan en las líneas alrededor de la boca, en las arrugas marcadas o en las manos. La ventaja de estos fillers es que su resultado es inmediato”.
Vellos
“Esta generación (tanto hombres como mujeres) quieren menos vellos sobre el cuerpo. Antes, decir que un hombre tenía pelo en pecho era un halago”, menciona el dermatólogo, quien añade que los hombres que afeitan gran parte de su cuerpo dejan lastimados los poros de su piel con la navaja y, con el sudor, éstos se infectan.
“Diariamente atendemos esos cuellos con vellos enterrados, las barbas que representan una tortura mañanera para los que se afeitan”, asegura Bibiloni, quien añade que otras áreas de donde se extraen vellos son el pecho, abdomen, orejas y nariz.
Una alternativa para evitar las lesiones de la afeitada son las sesiones de depilación permanente con maquinaria tipo láser. “A las personas se les advierte que son permanentes porque a veces las modas cambian y a lo mejor en la década que viene los hombres quieren volver a tener pelos en el pecho”, advierte Rodríguez Vallecillo, quien realiza sesiones de depilación en su consultorio con máquinas que combinan energía de luz pulsada con radiofrecuencia. Éstas se utilizan también para otras funciones.
El doctor asegura que todas las máquinas que existen en el mercado tienen la misma limitación: ninguna es capaz de retirar los vellos en una sola sesión. Esto se debe a que las máquinas sólo pueden atacar el vello que está en la fase de crecimiento, no los que están en la de descanso.
Manchas faciales
Dichas máquinas también se usan para eliminar manchas faciales, rosácea, los vasos sanguíneos o capilares dilatados en la cara y para corregir o disminuir el rojo de la piel (telagestacia), asegura el dermatólogo.
“La rosácea es una enfermedad que lleva muchos varones a las oficinas de dermatólogos. Es una enfermedad bastante común en Puerto Rico y produce enrojecimiento facial”, añade.
“Al hombre le salen menos manchas faciales que a las mujeres, porque ellas, además del sol, están sujetas a éstas por cambios hormonales, por el estrógeno, el embarazo, y las pastillas contraceptivas. La queja de manchas predomina en mujeres, aunque hoy en día los varones se están mostrando más interesados en corregir esas manchas”, afirma el especialista en el cuidado de la piel.