Sabor boricua

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Sabores, música y folclor representarán a nuestro terruño borincano en el Food & Wine Classic, en Aspen, Colorado. Y una vez más quedará establecido que el arte gastronómico de Puerto Rico no tiene igual.
Por segundo año consecutivo, Rones de Puerto Rico y la Compañía de Turismo unieron esfuerzos para componer a un equipo culinario del más alto calibre para que represente a Puerto Rico en uno de los eventos gastronómicos más importantes de Estados Unidos. El equipo culinario de Puerto Rico se compone de Wilo Benet, chef y dueño de Pikayo y Payá; Roberto Treviño, chef y dueño de Budatai; Mario Pagán, chef y dueño de Chayote y Lemongrass; y Carmen González, quien actualmente está terminando su primer libro de cocina y próximamente estará abriendo un restaurante en Nueva York.
Benet, Treviño y Pagán visitaron PRIMERA HORA para compartir con nosotros su gran entusiasmo ante la perspectiva de representar a Puerto Rico en un evento de la magnitud del Food & Wine Classic. Los tres chefs, quienes son grandes amigos, se divirtieron en grande mientras posaban para el lente de Gerald López-Cepero.
Y es que hay que reconocer, como bien señaló Wilo, “que se trata del festival culinario más importante de los Estados Unidos. Los cuatro” -mencionó, refiriéndose, también, a Carmen González- “vamos a estar cocinando para sobre dos mil personas”.
En el aniversario número veintiséis del Food & Wine Classic, Aspen se vestirá de fiesta durante el fin de semana del 13 al 15 de junio. Habrá demostraciones de cocina, food tastings y muestreo de vinos y espíritus, entre otras actividades de gran interés para la concurrencia.
Por su parte, el reconocido sumiller Marcos Mercado estará a cargo del área de los rones, actuando como romelier. Al son de la salsa y plena puertorriqueña de la orquesta Zarabá, miles tendrán la oportunidad de saborear nuestra singular gastronomía.
“Es un placer, para nosotros, ser parte de este equipo tan excepcional. Puerto Rico brillará una vez más y estoy seguro que se destacará en este evento gastronómico tan importante”, comentó Boris Jaskille, director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco, por sus siglas en ingles). “Estaremos compartiendo tarima con chefs de la talla de Jacques Pepin, Mario Batali, Thomas Keller y Giada di Laurentis, entre otros”, acotó.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo Terestella González expresó que “la gastronomía en Puerto Rico se ha desarrollado con un estilo muy particular, que expresa la fusión de sabores de las cocinas criolla, caribeña e internacional que la distinguen. Es por esto que en la Compañía de Turismo nos hemos dado a la tarea de posicionar a Puerto Rico como la capital gastronómica del Caribe, promoviendo la variedad y las características únicas que ofrece nuestra gastronomía”. Una forma eficiente de lograrlo “es auspiciando eventos como el Aspen Food & Wine Classic, que sirven como escenario ideal para promover lo mejor de la experiencia culinaria en la Isla”, finalizó.
El menú
Cuando el público que acuda al Food & Wine Classic pruebe los platillos de nuestro equipo culinario, sin duda quedarán prendados de nuestra extraordinaria sazón. Nada más fíjate en el espectacular menú y tú también coincidirás con que lo nuestro no tiene comparación.
La propuesta de Wilo Benet incluye sus famosos “pegaítos” de arroz crujiente con corned beef brisket guisado, plátanos maduros y berro miniatura; arañitas de plátano verde con fondue de Bacardí O y Saint André, y chiffonade de recao; dulce de papaya con queso blanco del país y ron El Barrilito.
Por su parte, Carmen González propone un pernil de Berkshire con mofongo de plátano dulce y longaniza con salsa gastrique de naranja agria y Bacardí O. Confeccionará, además, un rico coctel de carrucho y alcapurrias de yuca rellenas con bacalao acompañadas con pique criollo.
En cuanto a Mario Pagán, el renombrado chef preparará confit de cordero con ensalada de apio con vinagreta de jerez; tartar de atún ahi con coco y cilantro sobre tostones de pana; y ensalada de mangó fresco bañada con ron añejado y anís.
El chef Robert Treviño escogió las siguientes delicias culinarias: bacalaítos trufados con salmorejo de cangrejo Dungeness y serenata japonesa.
En la gran degustación del domingo 15, habrá: lechón asado, yuca en escabeche, morcilla envuelta en hojaldre con conserva de papaya, guineítos en caramelo con ron, tamal tibio de arroz con coco con cajeta, tembleque con mangó y chutney de kumquat, malanga con minipasteles de cerdo y arroz con gandules.
Las bebidas con ron, confeccionadas por Marcos Mercado, también reflejarán nuestro paladar.
Mario Pagán propone su Mango Hazard, una mezcla de Parrot Bay Coconut, néctar de mangó y angostura o Peychaud’s Bitters.
Carmen González creó Pink Rumanise, hecho con Bacardí Peach Red, jugo de toronja rosada, anís del Mono Dulce y sirope de granadina.
Roberto Treviño se inventó el Captain Sidecar, combinando Captain Morgan, Grand Marnier y jugo de limón amarillo.
Por su parte, Wilo Benet desarrolló el Lavender Tonic, una mezcla de sirope de lavanda, Bacardí Superior, agua tónica y limón verde.
La bebida que coronará la presentación puertorriqueña será la French Colada, combinando Bacardí Superior Oro, jugo de piña Lotus, Coco López, heavy cream y Crème de Cassis o Chambord.