Supermodelo Iman promueve la diversidad
Asegura que ha construido su negocio en base a la idea de que no quiere seguir la corriente, desea crear una.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Nueva York.- La supermodelo Iman no planeaba convertirse en una voz prominente para las modelos y emprendedoras negras, pero ya que sucedió, aprovechará el púlpito como pueda.
Y espera que su hija de 13 años esté escuchando.
Ser una buena madre y esposa (de David Bowie, nada menos) es una prioridad. Sus negocios vienen después. Pero siempre tendrá un interés en la moda, la pasarela y los fotógrafos, hasta en la próxima bolsa de moda.
El mes pasado, Iman, la veterana agente de modelos Bethann Hardison y la supermodelo Naomi Campbell lanzaron la campaña Balance Diversity, que incluyó cartas abiertas a los organizadores de las semanas de la moda en Nueva York, Londres, París y Milán en las que llamaban la atención de los diseñadores en cuyas pasarelas desfilaban mayormente modelos blancas. Más tarde este año, recibió el premio BRAG Legacy por promover la "diversidad desde un punto de vista de venta al menudeo". (BRAG es una organización no lucrativa que prepara y educa a profesionales, emprendedores y estudiantes de minorías para cargos ejecutivos en el mundo de las ventas al por menor, la moda e industrias relacionadas).
Iman dijo que ha visto progresos en la pasarela durante la más reciente ronda de desfiles, y agregó que algunos miembros de la industria le dijeron que no se habían percatado de lo que estaba pasando.
"Alguien tenía que decirlo", expresó. "Es como cuando tengo que llamarle la atención a mi hija. No es una chica mala, pero hizo algo malo".
En una entrevista reciente, Iman habló de su postura sobre la diversidad, el mundo del modelaje y sus planes futuros.
AP: ¿Por qué asumir una postura ahora?
Iman: Mi querida y muy cercana amiga Bethann me llamó y me dijo, "¡No vas a a creelo! Hay menos modelos negras en la pasarela que cuando dejaste de modelar en 1989". No he visto un desfile de modas en años, busco la ropa que me pongo en Internet. Pero no estaba al tanto de que tantas modelos negras estaban sin trabajo, y me desanimó tanto que los agentes les estén diciendo a las modelos jóvenes, "Los diseñadores están diciendo que no necesitan ver modelos negras esta temporada porque no encaja con su estética". Hay que verlo desde los ojos de una chica de 13 años, y yo no quiero que ella se desanime.
AP: Tu vida profesional reciente se ha enfocado más en desarrollar tu marca de maquillaje y diseñar para HSN. ¿Te gustaría asumir un papel más prominente en el mundo del modelaje?
Iman: Tengo una hija de 13 años. Estoy muy ocupada. No puedo ser mentora de tiempo completo, así que ninguna agencia de modelos llevará mi nombre en el futuro... Pero sí quiero ver un mundo diverso.
AP: ¿Esperabas convertirte en portavoz de la siguiente generación de modelos?
Iman: No esperaba la longevidad, ESPECIALMENTE no como modelo. Pensé que duraría dos años, y empecé en 1975. Ni siquiera tenía idea de que sería relevante hoy en día.
AP: ¿Cuál ha sido tu secreto?
Iman: Siempre me he basado— y ahora tengo 58 años — en no tratar de hacer lo que hacen los demás. Trato de ser consecuente. La gente quiere cambiar de imagen a cada rato, siempre busca algo nuevo. Pero yo siempre he construido mi negocio en base a la idea de que no quiero seguir la corriente, quiero crear una corriente.
AP: ¿Qué viene después?
Iman: No tengo la menor idea. Pero sea lo que sea, tiene que ser auténtico. Tengo que hacer algo que sea verdadero para mí. No se trata de mi ego ni de mi nombre. El producto es lo importante.