Tradición, crianza, estirpe... éstas son varias de las ideas que se recogen en la leyenda de El Josco, de Abelardo Díaz Alfaro, que narra la historia de un toro bravío que, como decía su criador, “no nació pa’ yugo”. Por otro lado, el calor y el trabajo de la zafra, proceso durante el cual se recoge la caña de azúcar, evoca el obtener la dulce cosecha con el sudor de tu frente.

La leyenda sedujo a Inés Gómez, conocida por todos como Doña Nena, quien hace 28 años fundó la hacienda El Josco. Ahora, sus nietos José Javier y José Daniel Díaz, valiéndose de la hermosura de los alrededores, transformaron el restaurante El Josco en Zafra del Caribe, un local que combina las influencias de la comida mediterránea y caribeña para crear un menú de sabor criollo con toques exóticos.

“Mi abuela empezó hace 28 años en la cría de caballos de alquiler, y empezamos con un kiosquito de frituras”, rememora José Javier. “Fuimos evolucionando; nos tumbaron Hugo y George, pero cada vez que se llevaban el rancho, lo hacíamos más grande”, ríe.

Zafra del Caribe tiene una decoración que combina la simplicidad de una hacienda -mesas y paredes de madera, pisos de losa y lámparas hechas con ruedas de carreta- con toques modernos -colores llamativos como el rojo, el negro y el blanco, un vitral, etc.-. El local puede acomodar unas 80 personas, y un salón que acomoda a otras 40.

Afuera, hay gazebos para celebrar al aire libre y, al fondo, se pueden admirar unas caballerizas que pertenecen a la familia Vargas, desde la cual se oyen los relinchos de caballos de raza.

Nuestra experiencia

Llegamos a Zafra del Caribe un viernes a las 3:00 p.m. para encontrarnos con un restaurante vacío, pero acogedor, que invita a sentarse y relajarse.

Al sentarnos, nuestra mesera Sara nos sirvió agua, nos ofreció el menú y, luego de sugerir unas croquetas de yuca rellenas de carne como aperitivo, las trajo en menos de cinco minutos.

Al revelar nuestra identidad, conocimos a José Javier y procedimos a la degustación, de los platos creados por el chef Roberto Santiago, que incluyen la Garbanzada de bacalao, la Sopa de pollo y fideos, un plato de manchego y prosciutto o el Cheesecake frito, todo en porciones generosas y servido con una atención inmejorable.

Nuestros favoritos:

• Chorizos al vino:  Muy aromáticos -sobresale el sabor del romero, sin opacar la delicadeza del chorizo- se logra un balance con cebolla rehogada, que le imparte un toque de dulzor. $7.95
• Churrasco Zafra:  Este corte de carne, de 12 oz., llega fresco al restaurante cada dos días. La salsa de vino tinto porto es el toque dulce del plato, que se acompaña con vegetales hechos a la perfección y un risotto cremoso de queso manchego que, sin embargo, no nos impresionó, ya que lo encontramos bastante seco. $17.95
• Tres leches de coquito:  Hecho con ron, se balancea perfectamente con el dulzor de las tres leches, sin empalagar. La crema que lo cubre es espesa, como un malvavisco, y termina coronado con crema batida y una cereza. $4.95

Te sugerimos:
 
Si quieres probar un trago excepcional, no puedes olvidar pedir Hasta la caña, una bebida muy tropical. Respetando el motivo de la zafra, la copa de martini viene adornada con azúcar negra y, en la misma, se conjugan los jugos de frutas naturales -con trocitos de fruta incluidos- y el Bacardí. En la primera probadita nos sedujo la parcha y, en las subsiguientes, sobresalió la fresa. Una obra maestra en una copa. $4.95
 
Para dos por menos de $50:
 
José Javier Díaz, copropietario de Zafra del Caribe, nos sugiere:
Aperitivo:  Croquetas de yuca, rellenas de carne con alioli $5.00
Bebidas: Dos tragos de la casa, $9.90 ($4.95 c/u).
Platos principales:  Pechuga a la parrilla encebollada, con papas y vegetales, $12.95.
Chuleta cancan con arroz mamposteao y vegetales, $16.95
Postre: Tres leches de coquito, para compartir, $4.95
 
Total: $49.75 (sin IVU ni propina incluidos).
 
Calificaciones:
 
Ambiente 4
 
Presentación 5
 
Calidad 4
 
Servicio 5
 
Accesibilidad 3
 
Estacionamiento 5
 
Cómo llegar:
 
El restaurante Zafra del Caribe se encuentra en los terrenos de la hacienda El Josco, en la carretera  #189, Km. 5.3, en Gurabo. El horario es de martes a jueves, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., los viernes, de  11:00 a.m. a 11:00 p.m., los sábados de 12:00 m. a 10:00 p.m. y los domingos, de  12:00 m. a 8:00 p.m. Para información o reservaciones, llama al 787-737-2737 o visita http://restauranteeljosco.com/zafra/index.php.