Las Fiestas de la Calle San Sebastián se distinguen por ser uno de los eventos más esperados y no es para menos.

Precisamente, debido a la gran cantidad de personas que se reunen en las calles del Viejo San Juan, es aconsejable tomar unas medidas de prevención para evitar cualquier tipo  de contratiempos y disfrutarlas al máximo. Así que, si este es tu plan principal, sigue leyendo y entérate de los sí y los no para la SanSe 2014

Ropa y zapatos cómodos. Si te das la vuelta durante el día, evita vestirte de colores oscuros porque atraen más el calor, y procura que tanto tu ropa como tus zapatos sean lo suficientemente cómodos. Recuerda que como caminarás o estarás de pie par de horas, necesitas comodidad total, pero sin rayar en descuidar tu imagen. ¿Por qué? Puede ser que te encuentres con panas y amistades y te tomes el selfie tan esperado del wikén.

Agua, agua y más agua. La hidratación es fundamental en este tipo de eventos y más si estás tomando alcohol. No esta demás echar una botella de agua en tu bulto o cartera y llegar a la isleta con algo de efectivo, ya sea para comprar agua o cualquier otra cosa. Solo así te evitas otra fila en algún cajero automático. Igualmente, si eres de las que va con regularidad al baño, considera ingerir menos líquido, identifica dónde están ubicados los baños y equipa tu bolso con servilletas o baby wipes por si surge la emergencia.

Sentido común. La ocasión no se presta para  llevar a niños pequeños. El aglomeramiento de personas puede resultar hasta peligroso para ellos, además del calor y la incomodidad que pueden experimentar. Si aun así piensas llevarlos, procura que sea durante las horas menos councurridas y prepárate con todo, incluyendo planes alternos, para evitar malos ratos.

Menos carga, más comodidad. Deja bolsos o carteras grandes en casa. Esto te dará más comodidad para caminar, así como al momento de unirte a la multitud.

Vete sin lujos. No es lugar para llevar objetos de valor. Mejor déjalos seguros en tu casa y disfruta. Una cosa menos por la que no tendrás que preocuparte.

Cuida tu ciudad. Para esta edición de las fiestas habrá 32 estaciones de reciclaje; no hay excusas para pasarla bien mientras promueves responsablemente el cuidado del lugar y tu ambiente. Por otro lado, no hagas lo que no harías en tu casa y, si no puedes reciclar tus desperdicios, al menos no los dejes tirados en la calle y bota la basura al zafacón. ¡Haz tu parte!