¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres? ¿Y que el uso del cigarrillo está dierectamente relacionado a padecer una de estas condiciones? 

Como una medida paliativa, pero errónea, el cigarrillo electrónico ha venido a sustituir los cigarrillos tradicionales, sobre todo entre las personas que intentan dejar de fumar.

Pero el cigarrillo electrónico contiene demasiados componentes químicos en el aerosol, que son tóxicos para la salud, como el acetaldehído, benceno, cadmio, formaldehído, isopreno, plomo, níquel, n-nitrosonornicotina, tolueno y glicol de propileno. No es un secreto que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) encontró niveles detectables de nitrosaminas cancerígenas específicas del tabaco. Aun así, la promoción tanto de las tabacaleras como la industria de los cigarrillos electrónicos sigue apelando a nuestros niños y jóvenes.

Tu hij@ puede estar en riesgo

En Puerto Rico, el  Centro de Prevención de Envenenamiento confirmó que entre el 2013 y el 2014 hubo cuatro casos de envenenamiento por causa de los cigarrillos electrónicos o soluciones de nicotina. En su mayoría los afectados fueron niños. 

De hecho, la  Encuesta Nacional de Uso de Tabaco entre los estudiantes de sexto a duodécimo grado en EE.UU., confirmó que el consumo aumentó de 3.3 por ciento en el 2011 a 6.8 por ciento en 2012;  y 1.78 millones de estudiantes de escuela intermedia y superior probaron el cigarrillo electrónico ese año.

Órganos afectados con la nicotina

El uso de la nicotina por niños y adolescentes afecta las funciones del cerebro e interfiere en su  desarrollo. Además, la exposición de un feto a la nicotina podría interferir con el crecimiento de sus huesos largos y provocar que el bebé nazca bajo peso. La exposición al particulado fino que se encuentra en este artefacto puede agravar condiciones respiratorias como el asma.

Lo que te conviente

Ya que el cigarrillo electrónico no es una herramienta para dejar de fumar y tampoco es menos perjudicial que el cigarrillo tradicional, lo mejor es   explorar alternativas científicamente probadas para dejar el uso de tabaco. En la Isla, existe una línea de cesación de fumar de forma gratuita. El servicio del Departamento de Salud ofrece consejería profesional y confidencial a personas que quieren dejar esta adicción. La línea de cesación ¡Déjalo ya! se especializa en apoyar la cesación mediante un plan ajustado a la necesidad de cada fumador. ¿Qué esperas? 


Para empezar ahora mismo,  llama a la línea de cesación ¡Déjalo ya! al  1-877-335-2567.