¿Sabías que el buen dormir influye en la capacidad del cuerpo de quemar grasas? El sueño también nos ayuda a adelgazar. Te recomendamos leer estos consejos del Método Dr. Soler MIC UltraFit para aprender cómo quemar grasas al dormir.

¿Por qué el buen dormir tiene incidencia en nuestro peso corporal?

La respuesta es simple: la falta de descanso genera un desequilibrio hormonal en el organismo que afecta el metabolismo. Algunos de los efectos de ese desequilibrio pueden ser un aumento del apetito y la dificultad de sentirnos satisfechos tras las comidas.

Además, sufrimos antojos de alimentos con azúcar e hidratos de carbono, lo cual hará que comamos de más y aumentemos de peso. La razón es que cuando dormimos poco aumentan en el organismo los niveles de una hormona llamada ghrelin, que reduce el ritmo metabólico y la manera en que podemos quemar grasas.

Por otro lado, obtener un descanso adecuado estimula concretamente la capacidad del organismo de quemar grasas, ya que durante el sueño el cuerpo metaboliza carbohidratos para transformarlos en energía. La falta de sueño o el dormir poco e interrumpidamente interfiere con este importante proceso metabólico y como consecuencia la grasa se acumula  en el cuerpo.

Cómo adelgazar durmiendo

Lo ideal para un buen descanso es tener entre siete y nueve horas de sueño. Para ello, a continuación te daremos algunos consejos que te ayudaran a dormir bien y  a que tu metabolismo queme grasas.

- Ejercicio

Hacer ejercicio físico incide en tener un sueño profundo y descansado, ya que el ejercicio reduce el nivel de hormonas de estrés y relaja al cuerpo. Esto generará un mejor descanso y, por ende, un mayor metabolismo para quemar grasas.

- Aromaterapia

La aromaterapia es una aliada para el buen dormir. Utilizar un aceite esencial  para la relajación antes de dormir como el de lavanda (en masajes, baño de inmersión, difusor con hornillo o almohadilla rellena) ayudará a una mejor calidad de sueño y a acelerar el metabolismo.

- Acostarse temprano

La calidad de sueño es mejor cuando dormimos más temprano. Intenta también tener un horario fijo para dormir y despertar.

- Apagar la computadora y la TV

Las luces artificales de las pantallas emiten ondas que pueden afectar tus patrones de sueño. Por eso, siempre apaga tu computadora y tu televisor 30 minutos antes de dormir.

- Oscuridad

Procura dormir en una habitación sin luz. La luz artificial afecta el biorritmo (ciclo circadiano) y la capacidad de dormir profundamente, aunque no lo notemos.

Si eres capaz de seguir estos consejos para un mejor descanso, tu metabolismo te lo agradecerá y verás cómo quemar grasas al dormir es algo posible. 

Para información, llama al Dr. Michael F. Soler, especialista en Control de Peso y Medicina Primaria que ofrece servicios en Grupo Médico Familiar, al 787-754-1059 ó al 787-565-6869.