Diabetes mellitus y cáncer, ¿se relacionan?

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
En los últimos años ha crecido mucho el interés científico en investigar la relación existente entre diabetes mellitus y el cáncer. La razón principal es que muy frecuentemente pacientes que padecen de diabetes desarrollan malignidades y es posible que ambas condiciones tengan en factores de riesgo comunes.
Si la diabetes causa cáncer es un debate entre los más renombrados científicos. Sabemos que hay factores de riesgo que son comunes para ambas condiones como la edad, la obesidad o sobrepeso, dietas poco saludables, la inactividad física y el uso del cigarrillo.
¿Habrá una causa y efecto entre ambas enfermedades?
La relación entre el cáncer y la diabetes varía entre los tipos de malignidades. El cáncer del hígado páncreas y endometrio (la cubierta interna del útero) son dos veces mayores en diabéticos que en las personas no diabéticas. Sin embargo, los riesgos de desarrollar cáncer de colon, recto, mama y vejiga, aunque aumentados, son menos prevalentes que los primeros mencionados.
Medicamentos para diabetes y riesgo de cáncer
Algunos estudios han hecho asociaciones ente algunos medicamentos para la diabetes y el riesgo de desarrollar malignidades.
La metformina, por ejemplo, que es el pilar de tratamiento en todo diabético tipo 2 (que no tenga contraindicaciones) está asociado con una disminución en el riesgo de padecer cáncer. Algunas malignidades de la vejiga urinaria han sido relacionadas con otros medicamentos, y los nuevos agentes que salen al mercado mantienen una vigilancia cercana en cuanto posibles efectos en este asunto. La actitud más responsable es prestar atención a la información actualizada que nos provea la Administración de Drogas y Alimentos
La gran mayoría de las pacientes diabéticos tipo 2 son resistentes a la insulina. En ocasiones necesitando altas dosis de insulina para poderse controlar. Se ha especulado que dosis altas de insulina pudieran aumentar el riesgo de desarrollo de malignidades pero esto no se ha podido probar de forma definitiva.
El paciente diabético tipo 2 usualmente es obeso y está bajo la influencia de un estado inflamatorio crónico que pudiera a su vez predisponer a que se desarrollen malignidades. Se sabe que el estado inflamatorio que causa la obesidad se asocia a malignidades y a peor respuesta a los tratamientos que se le ofrecen.
Esta colaboración fue provista por el endocrinólogo Jorge De Jesús, MD, FACEP. Para mayor información, puedes llamar a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes al 787-729-2210, 1-800-281-0617 o visitar www.diabetespr.org.