La cirugía reconstructiva es aquella que se realiza en una estructura anormal para normalizarla lo más posible. Un ejemplo es la reconstrucción del busto luego de una mastectomía (amputación del busto secundario a cáncer de mama). La cirugía cosmética es aquella que se realiza en una estructura normal, para mejorar su apariencia. Un ejemplo es un aumento del busto.

En Puerto Rico y en los Estados Unidos el auge para las cirugías plásticas ha aumentado muchísimo. Son muchas las cirugías plásticas que se realizan en Puerto Rico y, sin embargo, no todas son hechas por  cirujanos plásticos. Uno de los factores más importantes en una cirugía cosmética favorable es el médico que la realiza.

Muchas personas se sorprenden de que algunos médicos que realizan cirugías cosméticas no tengan entrenamiento  formal en cirugía plástica.

¡Cuidado! No todo lo que brilla es... 

En la Isla, no todos los médicos están realmente especializados para realizar este tipo de cirugía. Inclusive, muchos médicos  que están realizando cirugías cosméticas en sus oficinas, alegando que esto beneficia al paciente, lo hacen así porque no tienen privilegios en ningún hospital para realizar estas cirugías, ya que no tienen entrenamiento formal en cirugía plástica.

La mayoría de los hospitales no permiten que  los médicos realicen procedimientos que no hayan sido parte de su entrenamiento.

Si  un médico te da a entender que es especialista en cirugía plástica y no tiene el certificado de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico o del Tribunal Examinador de Médicos de Puerto Rico de Especialista en Cirugía Plástica, entonces ese médico está violando la ley.

En ley

El American Board of Medical Specialties es una entidad prestigiosa y muy importante, cuya labor siempre ha sido proveer protección al público a través de control de calidad de educación médica, y la creación y aprobación de los boards de las distintas especialidades médicas acreditadas.

No existe un board acreditado  por el American Board of Medical Specialties para cirugía cosmética, ni para cirugía plástica facial.  El American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery es una corporación privada y no es un board acreditado por el American Board of Medical Specialties. Por lo tanto, no tiene reconocimiento legal en Puerto Rico.  El American Board of Plastic Surgery sí está acreditado por el el American Board of Medical Specialties y, por ende,  es reconocido por la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico.

¿Qué debes saber?

Las cirugías cosméticas, como todo tipo de cirugía, pueden tener complicaciones. Lo importante es tratar de minimizar las complicaciones y, si ocurren, reconocerlas a tiempo para tratarlas adecuadamente.  Si estás interesada en una cita con un cirujano plástico y reconstructivo, considera contestar las siguientes preguntas:

- ¿El médico tiene licencia de practicar medicina en Puerto Rico?

- ¿Tiene el médico el certificado del Tribunal Examinador de Médicos de Puerto Rico o de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico, para realizar cirugía plástica y reconstructiva?

- ¿Este profesional tiene privilegios en algún hospital para realizar el procedimiento que te interesa?

- ¿Tiene diploma de alguna residencia reconocida (entrenamiento formal)  y acreditada en cirugía plástica?

- ¿El médico es miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y/o del  American Society of Plastic Surgeons?

Para buscar información de tu médico y saber qué especialidad tiene, puedes acceder a  www.ama-assn.org en la sección de patient y buscar en el doctor finder. Para información en general de los distintos procedimientos de cirugía plástica y reconstructiva, te puedes comunicar al American Society of Plastic Surgeons al 1-888-4plastic o en www.plasticsurgery.org. Recuerda que el cirujano plástico y reconstructivo es el único especialista cuyo entrenamiento es exclusivamente en  la cirugía plástica y reconstructiva de pies a cabeza.

El autor, Dr. Roberto Juan Méndez, M.D., F.A.C.S., es Diplomado por American Board of Plastic Surgery. Puedes contactarlo en el 787-842-9345.