Dos palabras que a ellos les cuesta decirlas: “Te amo”
Conoce por qué expresar verbalmente su amor es lo más difícil del mundo para muchos hombres.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Conoces a un chico y te das cuenta de que hay química con él. Deciden comenzar a salir juntos para conocerse mejor. Transcurren las semanas, los meses y los años y, cuando vienes a ver, ya están sumidos en una relación estable.
No te cabe la menor duda de que él siente algo por ti, porque es lo que te dicen tus sentidos y es lo que demuestran sus actos. Y a pesar de que él te trata con amor, cariño y respeto, no te sientes del todo complacida con la relación por una sola razón: nunca te verbaliza sus sentimientos hacia ti.
Decir “te amo” puede parecer sencillo, a fin de cuentas solo son dos palabras. Sin embargo, a veces, a los hombres se les hace difícil decírselas a su pareja y ello puede deberse a varias razones.
De acuerdo con la sicóloga Mineira Serrano, hay varios aspectos que inciden en la realidad de que a veces a los hombres se les hace difícil expresar verbalmente y abiertamente sus emociones.
“Pero es importante aclarar (antes de profundizar en el tema), que no podemos generalizar, porque no a todos los hombres se les hace difícil decir ‘te amo’ ”, enfatizó la experta en la conducta humana al ser consultada por Primera Hora sobre el tema.
“Podemos comenzar recordando el factor cultural en el que, por generaciones, hemos visto que a la mujer se le relaciona más con las emociones y la sensibilidad, que a los hombres”, ilustró la doctora Serrano.
De acuerdo con la sicóloga, la mujer, no solo en el rol de pareja, sino también en el rol de amiga, madre, hija y compañera, suele ser mucho más expresiva que el hombre.
“Mientras, el hombre expresa las emociones de una forma menos emotiva y con menos contacto físico, en la mayoría de los casos. En nuestra cultura, a las mujeres se les permite ser más expresivas mientras que expresiones populares como ‘los hombres no lloran’ van programando al varón a esconder o reprimir sus emociones. Al hombre se le asocia más con el poder, la virilidad, por lo que muchas veces tanto hombres como mujeres asocian la expresión de sentimientos con ser débil”, explicó la profesional de la salud mental.
Otra razón por la cual, en ocasiones, al varón se le hace más difícil expresar sus sentimientos de amor a su pareja está relacionado con el hecho de que el hombre es considerado más lógico y concreto en nuestra cultura.
“Eso lleva a que ellos (a los hombres) le den más importancia a la acción que a las palabras”, puntualizó Serrano.
“El hombre suele ‘expresar’ su amor protegiendo y cuidando, y presume que su pareja va a interpretar esas acciones como demostraciones de amor. La mujer, por su parte, es mucho más expresiva verbalmente, así que cuando ama puede expresarlo con mayor facilidad”, abundó.
Serrano explicó también que, generalmente, la mujer ha sido educada a estar más en contacto con sus emociones, así como a estar dispuesta a expresarlas y espera que su pareja lo haga también. Es por eso que, según la sicóloga, muchas veces a la fémina se le más hace difícil ver el “te amo” que su pareja le está expresando sin palabras.
Otro factor que puede influir en que al hombre se le haga difícil expresar sus sentimientos a su pareja es el miedo al rechazo, reveló además la doctora Serrano.
“Muchas veces el hombre siente la responsabilidad de dar el primer paso en la relación, pero ellos también se sienten vulnerables diciendo ‘te amo’ y que no sean correspondidos. Eso también puede estar relacionado con el significado que le dan a esas dos palabras. A veces la relacionan con compromiso y piensan que si las dicen, están entrando en una relación con un compromiso mayor al que ellos están preparados o dispuestos a asumir. No podemos olvidar que si un hombre ha sufrido una decepción amorosa, va a sentir temor de abrir su corazón y ser decepcionado nuevamente”, abundó Serrano.
Robert Stenberg, autor de la Teoría Triangular del Amor, habla sobre tres componentes principales en la relación de pareja. Estos son intimidad, pasión y compromiso/decisión.
Según compartió la sicóloga, se han realizado varios estudios científicos utilizando la teoría de Stenberg para medir el amor y la satisfacción en las relaciones de pareja.
“Algunos de esos estudios señalan la intimidad como un componente del amor muy valorado tanto por hombres como mujeres”, indicó Serrano.
“La comunicación es uno de los elementos de la intimidad, ya que las parejas que sienten mayor intimidad se sienten más satisfechas en sus relaciones. La relación ideal sería aquella en la que la pareja real sea lo más similar a su pareja ideal, pero no es eso lo que generalmente ocurre. Hombres y mujeres expresamos las emociones de manera distinta”, concluyó.