Enfermedades que puedes evitar alimentándote mejor
Descubre algunas de las consecuencias de llevar una mala dieta.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La mala alimentación puede ser tomada desde múltiples puntos de vista. No solo basta considerar las innegables malas consecuencias de comer comida chatarra, sino también el hecho de comer poco y mal, comer a deshoras o tras largos periodos sin haber probado bocado. Además, si no tenemos una dieta balanceada, que contemple todas nuestras necesidades de nutrientes, vitaminas y fibras, entonces también estamos hablando de una mala alimentación. Por ello, veremos cuáles son las enfermedades por mala alimentación y la importancia de mantener un vida sana.
Consecuencias de una dieta mala
Diabetes Es una de las enfermedades que todos tememos y que, sin embargo, se puede prevenir de una manera muy simple. La diabetes tipo 2 está estrechamente vinculada a la obesidad y al elevado consumo de azúcar, con daños que pueden ser hasta irreversibles. Para empezar, deberíamos establecer una dieta sin azúcar, rica en vegetales, frutas y carnes magras.
Cáncer Hay un vínculo estrecho entre el cáncer de colon y la mala alimentación. Todo indica que, si llevas una dieta rica en fibras naturales, esto te ayudará a evitar esta enfermedad. Por ello, no debes dejar de comer frutas y verduras, dos alimentos ricos en fibras y otros nutrientes.
Enfermedades cardiovasculares La mala alimentación siempre trae consecuencias a nivel cardiovascular. El exceso de grasas provoca un aumento del colesterol malo, además de una mayor presión arterial. Junto con la obesidad, conforman un grupo de factores de riesgo importantes y casi determinantes para que se produzca una enfermedad cardiaca o accidentes cerebrovasculares (ACV).
Gota La gota provoca ese interminable dolor en el pie, en la rodilla u otras articulaciones y se debe al exceso de ácido úrico. ¿A qué se debe este exceso? Principalmente, al elevado consumo de carnes rojas, bebidas con azúcar y alcohol. Debes llevar una vida sana, con una dieta para bajar el ácido úrico que incluya legumbres y hortalizas.
Osteoporosis Esta enfermedad suele relacionarse con una mala alimentación, rica en carnes, grasas y azúcares refinadas. Debes evitar el consumo excesivo de estos alimentos con una dieta adecuada y consumir alimentos ricos en calcio para mejorar la absorción de este mineral y evitar la osteoporosis.
Estas son solo algunas de las consecuencias de una mala alimentación, pero creemos que te harán recapacitar en varias cosas: una dieta mala te puede conducir a la obesidad, con todos los riesgos que esta implica. Por otra parte, hacer ejercicio y tener una dieta balanceada son fundamentales para evitar las enfermedades, verte y sentirte bien ¿Por cuál te decides?
Esta colaboración es provista por el Dr. Michael F. Soler, especialista en control de peso y medicina primaria, que ofrece servicios en Grupo Médico Familiar. Para más información, llama al 787-754-1059 o al 787-565-6869.