La tecnología como parte de la formación de los niños
La enseñanza en tecnología no se reduce a conocimientos teóricos sobre ella, sino a mucho más… ¡Toma nota!

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
En los últimos años, el mundo ha ido evolucionando de manera acelerada, gracias al impulso que se le ha dado a las nuevas tecnologías, lo cual nos ubica en un escenario global, "sin fronteras", donde la percepción del tiempo y del espacio se han transformado, dando paso a "la vida digital". Todo ello supone una "revolución" en nuestra manera de ser y actuar; la mayor parte de las actividades ahora se realizan a través de estas nuevas tecnologías.
La educación, el ocio, la comunicación, las relaciones interpersonales, el comercio y el trabajo han sufrido los cambios necesarios para adaptarse a esta era digital que marca, igualmente, un estilo de vida.
En este contexto, la educación de los niños se convierte, aún más, en un gran reto y, al mismo tiempo, una preocupación para los padres, ya que, actualmente, los niños realizan todas las actividades de manera diferente a como lo hacen o hacían sus papás. Hoy en día los niños estudian en un ambiente totalmente diferente a donde estudiaban sus padres; juegan pero con métodos distintos.
Es indudable que los niños se sienten cómodos en este mundo digital y su adaptación a las nuevas tecnologías se da de forma natural. Asimismo, debemos comprender que la enseñanza en tecnología no se reduce a conocimientos teóricos sobre ella, sino a mucho más, ya que, desde temprana edad, los niños interactúan con estos medios; es decir, lo llevan a la práctica de manera constante.
Es por ello que estos "niños digitales" presentan una serie de virtudes que hay que potenciar. Por un lado tienen la capacidad de tener acceso a más información, se cuestionan todo y tienen medios para buscar respuestas por sí solos. Por otro lado, tienen mayor capacidad de procesar información audiovisual y son más intuitivos y adaptables frente a nuevos escenarios. No obstante, también pueden existir una serie de riesgos que debemos procurar prevenir, tales como: la tendencia al consumismo ilimitado, el individualismo, el valorar poco lo que se tiene y la pérdida de la perspectiva humana.
Así, la tecnología además de fortalecer a los niños en varios aspectos y exponerlos a otros, juega un papel relevante en la formación de los niños, ya que los apoya en aspectos como:
1) Alfabetización tecnológica: Actualmente la correcta utilización de las nuevas tecnologías es igual de importante que factores tan básicos como la lectura y la escritura.
2) Desarrollo social: Uno de los objetivos fundamentales de las nuevas tecnologías es la comunicación, ya que, gracias a ellas, nos podemos poner en contacto con muchas personas, generando nuevas formas de interacción social que antes no existían.
3) Ocio: Las nuevas tecnologías permiten realizar una amplia gama de actividades de entretenimiento y diversión con gran interacción entre usuarios.
4) Desarrollo personal: Con el apoyo de la tecnología, muchas de las actividades que se realizan en momentos de ocio además de ser divertidas, pueden nutrir a nivel personal y maximizar el tiempo de ocio en los niños de una manera más positiva.
5) Apoyo al aprendizaje: La tecnología, especialmente el Internet, representa una fuente de conocimiento inagotable que los niños utilizan a diario; una fuente de información que les enseña a "aprender a aprender". Sin embargo, hay que evitar que entren en espacios de información poco confiable; para ello, deben fortalecerse las habilidades críticas y de discriminación de información en los alumnos.
6) Futuro desarrollo profesional: La tecnología juega un papel muy importante dentro del campo laboral, ya que promueve una mejor comunicación, y el trabajo colaborativo, además de simplificar las tareas, por eso es indispensable que los niños desarrollen las competencias necesarias en esta materia para que cuenten con las herramientas necesarias para hacer frente a este mundo cada vez más global y competido.
La innovación en las escuelas actualmente se basa, en buena medida, en la utilización de herramientas tecnológicas de vanguardia a nivel formativo en el aula.