Merienda nutritiva: ¡A comérsela toda!
Las guías nutricionales recomiendan que los niños en edad preescolar y escolar consuman tres comidas balanceadas al día y dos meriendas saludables entre éstas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El inicio del año escolar está a la vuelta de la esquina. Y aunque regresar a la rutina estudiantil implica mayor ajoro diario y respiros breves durante los fines de semana, no hay excusas para no pensar en los alimentos que nuestros niños se llevarán en la lonchera.
Las guías nutricionales recomiendan que los niños en edad preescolar y escolar consuman tres comidas balanceadas al día y dos meriendas saludables entre estas.
Ten en cuenta que las meriendas deben ser pequeñas, ligeras, nutritivas, balanceadas, atractivas y apetitosas. Antes de diseñarlas, es importante considerar la edad o etapa de crecimiento en que se encuentra, la intensidad de la actividad física que realiza y los gustos y las preferencias del niño.
Algunas de las sugerencias que puedes comenzar a practicar durante estos días, para ir acostumbrando a tus pequeños a los sabores, porciones y frecuencia de estas comidas, son las siguientes:
1. Elimina los alimentos considerados como “calorías vacías”. Entre estas figuran los saladitos, las bebidas carbonatadas, bebidas en polvo, frituras, chocolates, dulces, donas azucaradas, bizcochos o productos de repostería.
2. Incluye alimentos bajos en grasas como cortes de jamón, de pavo o de pollo 99% libres de grasa.
3. Después de los dos años, se recomienda que los productos lácteos como la leche, el yogur y los quesos sean bajos en grasa.
4. Incluye un alimento rico en vitamina C todos los días. Pueden ser frutas frescas como la china mandarina, china fresca o piña picada en trozos.
5. Las frutas deben estar enlatadas en su propio jugo o en agua. Verifica que el jugo sea hecho 100% de fruta. Procura que esté congelado o semicongelado para que al momento de ingerirlo esté frío.
6. Selecciona galletas y panes preparados con harina integral, al igual que cereales enriquecidos que sean crujientes y atractivos a los niños.
7. Prefiere que merienden galletas sin rellenos de crema o chocolate. Las galletas de soda y de arroz son alternativas saludables.
8. Sustituye las bolsitas de papitas y otros productos salados por popcorn, pretzels horneados, quesos bajos en grasa y cereales integrales.
9. Ofrece pasas y ciruelas para aumentar la fibra en la dieta.
10. Para beber, se sugiere una botella de agua, leche o jugo 100% natural.
11. Los sándwiches preparados con pan integral o pan pita son otra alternativa sabrosa y nutritiva. Para complementarlos, añade lechuga o alfalfa, tomates y queso bajo en grasa.
12. Procura poner en las loncheras alimentos que a tus niños les gusten para evitar que busquen otras alternativas menos saludables.
13. Varía los alimentos durante la semana, procura que sean atractivos, especialmente para los más pequeños.
Fuente: Programa de Nutrición de la Universidad del Turabo.