¿Qué es la prediabetes?

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El desarrollo de la diabetes tipo 2 es un proceso que toma tiempo. El cuerpo va acumulando factores de riesgo (como sobrepeso, inactividad física, edad, genética y niveles de glucosa en sangre por encima de lo deseado) hasta ese momento perfecto en el que estos se expresan lo suficiente como para que tu cuerpo no pueda utilizar eficientemente la glucosa en sangre para energía, resultando en hiperglucemia (niveles de glucosa elevados) y diagnóstico de la diabetes.
La prediabetes es una condición en donde los niveles de glucosa en sangre se encuentran por encima de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar diabetes. Los criterios para identificar prediabetes son: tener una A1C (examen de sangre que indica el promedio de glucosa en los últimos tres meses) de 5.7-6.4 por ciento o tener niveles de glucosa en sangre entre 100 y 125 mg/dL en ayuno (ocho horas sin comer).
Tener prediabetes no significa que desarrollarás diabetes automáticamente. Estudios reportan que esta dificultad en el manejo de los niveles de glucosa en sangre progresa lentamente, comenzando cinco a 10 años antes del diagnóstico. Pero tener prediabetes es una señal de advertencia que es reversible a través de cambios pequeños en tu estilo de vida. Entre los cambios que puedes hacer están las siguientes recomendaciones:
- Comienza a ejercitarte hoy
Aún cuando los niveles de glucosa estén ligeramente por encima de lo esperado (por ejemplo en 101 mg/dL en ayunas) ejercitarte moderadamente 30 minutos al día puede disminuir tu riesgo de desarrollar diabetes a más de la mitad. El ejercicio aeróbico (bien conocido como “cardio”) no solo fortalecerá tu aptitud física sino que también disminuirá la resistencia que puede tener tu cuerpo a la insulina, disminuyendo así tus niveles de glucosa en sangre.
Disminuye el tiempo que estás quieto: usa las escaleras, estaciónate lejos de la entrada y pasea el perro (¡él también te lo agradecerá!). Ejercitarte 30 minutos te ayudará, además, a perder peso. Si estás sobrepeso, perder 5 a 10 por ciento de tu peso actual también te ayudará a disminuir tus niveles de glucosa. Aunque no llegues a tu peso ideal, este cambio es significativo para controlar los niveles de glucosa.
- Come mejor e inteligentemente
Haz que tus selecciones de alimentos te acerquen más a tus metas de salud en lugar de alejarte. Aumenta el consumo de fibra comiendo vegetales en el almuerzo y cena, acompaña las tres comidas con una fruta pequeña y selecciona cereales de grano íntegro. Disminuye el uso de alimentos procesados y los de alto contenido en grasa y sodio.
- Cuando de salud se habla se proactivo(a) y preventivo(a)
Visita tu médico regularmente y hazte pruebas de laboratorio cada uno a dos años. Estas deben incluir glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, entre otros, de acuerdo a la recomendación de tu médico. Sin intervención la prediabetes se unirá al banco de factores de riesgo no modificables, como la herencia y la edad, resultando en el irreversible diagnóstico de diabetes tipo 2. Identificar la prediabetes es una oportunidad para mejorar tu salud, tu estilo de vida y tus prácticas dietarias.
La autora del artículo es Marisa Santiago- Rivera, nutricionista y dietista de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes.