¿Resequedad vaginal? ¡No más!
Aunque los síntomas de resequedad y atrofia vaginal pueden ser muy molestosos, la buena noticia es que hay alternativas de tratamientos efectivos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Las molestias en la vagina y la vulva (labios externos de la vagina) son comunes en mujeres de todas las edades, pero incrementan con la menopausia.
La disminución de estrógenos en la menopausia es la causa principal de la resequedad vaginal, comezón, ardor, molestia y dolor durante el coito o actividad sexual.
Atrofia vaginal es el término médico que describe estos cambios, que se pueden combinar con síntomas vesicales o relacionados con la vejiga después de la menopausia. Los síntomas de atrofia vaginal afectan significativamente tu calidad de vida y satisfacción sexual.
Sofocos, transpiración nocturna, cambios en el temperamento y olvidos son los síntomas menopáusicos más comunes de los que las mujeres no tienen ningún problema de hablar con los médicos. Pero cuando se trata de los tejidos vaginales sensibles y secos, y del dolor durante el acto sexual, no es nada fácil para ellas abordar el tema, según demuestran algunos estudios realizados.
Los síntomas vaginales asociados a la menopausia pueden molestar tempranamente en la transición menopáusica o iniciar varios años después de la disminución de los niveles de estrógenos. Los síntomas vaginales típicamente empeoran con el tiempo debido tanto al envejecimiento como a una falta prolongada de estrógenos.
Opciones de tratamiento
Aunque los síntomas de resequedad y atrofia vaginal pueden ser muy molestosos, la buena noticia es que hay alternativas de tratamientos efectivos. Estas incluyen diferentes formas de estrógenos, en dosis baja, aplicadas directamente en la vagina, así como tratamientos no hormonales. Se pueden combinar tratamientos no hormonales y hormonales para un alivio óptimo de los síntomas.
Fuentes: National Institutes of Health (NIH), una división del el U.S. Department of Health and Human Services y The North American Menopause Society (NAMS).