Toma el control de tus finanzas
Es hora de que las mujeres tomemos acción en las decisiones que afectarán nuestro presente y futuro económico, y así el de quienes nos rodean.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
La pandemia de COVID-19 genera incertidumbre financiera, lo que puede hacer que tomemos decisiones basadas en nuestras emociones y perdamos de vista el hecho de que las mujeres tienen necesidades financieras diferentes de las de los hombres.
Ahora, más que nunca, es crucial que todos, en especial las mujeres, tomen el control de las finanzas. Tengamos en cuenta que nuestros hijos nos observan y aprenden de este evento histórico y de cómo reaccionamos ante él.
¿Por qué las mujeres tienen necesidades diferentes de las de los hombres? Históricamente, las mujeres son quienes cuidan de los niños, esposos, padres y familiares con necesidades especiales. Cuando tomamos decisiones financieras, impactamos de manera positiva o negativa a quienes dependen de nosotras. Por este motivo es importante administrar correctamente el flujo de efectivo.
Este es el momento de tomar el control de tu dinero. A continuación, se incluyen algunos aspectos que debes considerar:
- Elabora un presupuesto en el que identifiques qué es importante y qué es urgente.
- Administra tus deudas de forma eficaz y evita el uso excesivo de tarjetas de crédito. Considera reducir al mínimo o, si es posible, pagar las deudas de tarjetas de crédito con intereses más altos.
- Protege tu capacidad de generar ingresos.
- Considera el seguro de ingresos por discapacidad para que puedas continuar pagando tu plan de salud, gastos fijos y deudas en caso de que no puedas trabajar.
- Establece un plan para ayudar a preservar tus activos.
- Organiza un plan patrimonial con tu abogado. ¿Tienes un testamento actualizado? ¿Tienes un fideicomiso con instrucciones específicas para beneficiar a tu familiar con necesidades especiales? ¿Has considerado tener un albacea testamentario en caso de que no estés o pierdas tu capacidad para tomar decisiones?
Debes tomar en cuenta
Otro riesgo al que debes prestar atención es la longevidad: según las tablas de mortalidad, las mujeres pueden vivir hasta los 84 años. Por lo tanto, tendremos que vivir con nuestros ahorros por más tiempo.
En este momento de crisis debemos poner mayor atención a las estrategias de ahorro para la jubilación. La pandemia no solo ha generado volatilidad en los mercados financieros, sino también un entorno de bajo interés, que puede ser beneficioso o desfavorable, según la inversión o el instrumento financiero que utilices para tu jubilación.
Por esta razón, debes revisar activamente tu cuenta de inversión, Cuenta de Jubilación Individual (Individual Retirement Account, IRA), plan de retiro y cualquier otro instrumento con su profesional financiero para tomar las decisiones pertinentes.
Participa activamente en las decisiones financieras teniendo en cuenta las recomendaciones de tu profesional financiero. Evita delegar un asunto tan personal e individualizado a otras personas. Debido a los mercados turbulentos, podría ser un buen momento para asegurarte de que tus estrategias estén en línea con tus objetivos y tu tolerancia individual al riesgo.
Considera todas las opciones antes de retirar parte del dinero o liquidar planes de pensión para usarlos como fondo de emergencia con el fin de pagar deudas o cubrir los costos universitarios de tus hijos. La educación se puede financiar con un préstamo estudiantil, mientras que la jubilación no.
Si estás considerando solicitar el Seguro Social, revisa todas las alternativas antes de tomar una decisión. Recuerda que dependerás de este ingreso hasta aproximadamente los 84 años de edad, según su expectativa de vida.
Para obtener un informe reciente de tus beneficios del Seguro Social, visita la página de la agencia:www.ssa.gov. El servicio está disponible en español. A través de la página puedes ver tu estado de cuenta del Seguro Social más reciente; revisar tu registro de ganancias; calcular tus beneficios por jubilación; y revisar el estado de tu solicitud, si has hecho una.
Del mismo modo, puedes llamar al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 7:00 p.m.
(La autora es directora de ventas de MassMutual Puerto Rico)