El cuerpo de una mujer puede tener diversas formas: triángulo, triángulo invertido, reloj de arena, círculo, entre otras. Si queremos hacer una clasificación muy general podemos dividirlas en dos: cuerpo de pera y cuerpo de manzana. Aunque parezca increíble, de acuerdo al tipo de físico existen indicaciones fundamentales respecto a la salud y la dieta a seguir. Por ello, conoceremos las principales características de estos dos tipos de cuerpo femenino y sus implicaciones en la salud.

Cuerpo de manzana.  Este tipo de mujer tiene grasa acumulada en mayor medida en el área abdominal. Las mujeres con cuerpo de manzana cuentan con caderas estrechas, pecho grande y poca cintura. Suelen tener los brazos gruesos, la cara redonda e incluso jorobas en la parte superior de la espalda. Como gran parte de la grasa presente es visceral, los riesgos para la salud son mayores, ya que se disminuye la sensibilidad a la insulina, aumenta la hipertensión y sube el colesterol. Por ende, las personas con este tipo de figura aumentan el riesgo de sufrir enfermedades coronarias y diabetes. También sufren dolores en articulaciones y son más propensas al cáncer de mama.

Cuerpo de pera.   Las mujeres con forma de pera tendrán la grasa concentrada en las piernas, los muslos y las caderas, con la parte superior del cuerpo más pequeña (cintura y pecho). Este tipo de figura está influenciada por los estrógenos.  Sus mayores riesgos son las varices, la celulitis, el síndrome metabólico, la osteoporosis y los desórdenes alimenticios.

Son las hormonas y el metabolismo las que se encargan de quemar grasas. Si tu cuerpo tiene algún fallo hormonal tendrás la grasa en un sitio u otro.

Para el cuerpo de manzana debemos evitar el ejercicio intensivo y las dietas muy restrictivas, ya que esto se traduce en hambre, el hambre en estrés, y el estrés produce cortisol, que ralentiza el metabolismo aumentando la grasa en el vientre. En cambio, deben comer alimentos con bajo índice glucémico y reducir la cantidad de hidratos de carbono, que podemos sustituir por lentejas, berenjenas o pimientos rojos.

Por su parte, las mujeres con cuerpo de pera pueden aumentar el metabolismo mediante el consumo de alimentos ricos en fibra. Más allá de estas recomendaciones, debemos saber que practicar ejercicio y consumir varias comidas al día, en porciones pequeñas, son claves para perder peso de forma saludable. 

Para información, llama al Dr. Michael F. Soler, especialista en Control de Peso y Medicina Primaria que ofrece servicios en Grupo Médico Familiar, al 787-754-1059 ó al 787-565-6869.