Aplicaciones: herramientas de crianza y recreo para los niños
La clave está en escoger la aplicación correcta dentro de la variedad que existe, que van desde el monitoreo del llanto, hasta paar ayudarlos a dormir.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La clave está en usar las aplicaciones apps más adecuadas. Entre la variedad disponible tanto para iOS como Android hay muchas con distintas finalidades: tranquilizar a los bebés cuando lloran y ayudarlos a dormir, monitorear a los pequeños desde otra habitación, entretenerlos y distraerlos, ayudarlos con su aprendizaje y hasta notificar cuando llega el momento de cambiar el pañal.
Protegidos desde la cuna. Baby Monitor llama a los padres a su teléfono cuando hay ruidos en la habitación, mientras reproduce una canción o una grabación de la voz de la madre para calmar al bebé. También hace un registro de actividad durante la noche para llevar un control del sueño. Nana Para Bebés reconoce el llanto del niño y reproduce canciones de cuna o grabación de los padres y videos con personajes animados para calmarlo.
Para que no pasen mucho tiempo con el pañal mojado, Huggies desarrolló una app llamada TweetPee que envía un mensaje a los padres al medir un grado de humedad alto con un sensor que se coloca en la parte delantera del pañal.
También existe Baby Tracker: Diapers que ayuda a monitorear y llevar un registro de la frecuencia de los cambios de pañal y hasta guarda notas con respecto al color. Esto puede ser útil cuando el pediatra necesite esta información. Baby Connect, además de las características anteriores, también permite llevar un registro de alimentación.
Otras opciones para mantener al bebé tranquilo durante el baño, o a la hora de dormir, es bajar una aplicación de música o de sonidos de fondo como White Noise y Babyâ??s Music Box.
Aprender y jugar
Existen otros programas que facilitan el aprendizaje: desde reconocimiento de formas, figuras, colores y animales hasta lectura de cuentos interactivos y juegos para ejercitar la memoria.
Dos de los más completos son Preschool Adventure para iOS o Preschool Pre-k All In One para Android. Contienen aproximadamente 18 juegos diseñados para estimular el conocimiento: reconocer notas musicales, colores, animales, partes del cuerpo humano, aprender los números en dibujos de conectar los puntos, abecedario con animales, entre muchas otras actividades para incentivar la creatividad.
Un aspecto importante en el crecimiento es aprender a comunicarse. La aplicación ¿Qué tal estás? los ayuda a estimular la empatía y a reconocer las emociones básicas humanas por medio de expresiones faciales.
Otra opción para los que están aprendiendo a leer son los libros interactivos. La aplicación Lo que más me gusta del Mundo les en seña de diversidad y tolerancia mientras viajan, leen, dibujan y aprenden.
El cuento interactivo Viaje a la Luna tiene actividades que debe realizar el escolar para seguir avanzando en la historia. Para ayudarlos a conciliar el sueño, son ideales los cuentos dinámicos A la Cama y La Almohada Mágica.
Ahora bien si quiere incentivar su inclinación musical está Bepops, una aplicación en la que no sólo pueden tocar música, sino armar su propia orquesta de animales.
Si desea ayudarlos a desarro llar su lado artístico les encantará 123 Color HD: Talking Coloring Book para iOS o Coloring Book for Kids para Android, en las que aprenderán a colorear y reconocer figuras y animales mientras una voz los guía en las actividades.
Para el entretenimiento exis ten juegos como el famoso Angry Birds y, más recientemente ¿Dónde está mi Perry?, basada en el personaje del ornitorrinco que aparece en la serie animada Phineas y Ferb.
Para los papás. Las opciones que ofrece el mercado de aplicaciones para smartphones y tablets no se limitan sólo a los pequeños. También existe una gran variedad con herramientas muy útiles y prácticas para ayudar en la labor de los papás.
El Manual para Padres es como tener un doctor en casa.
Contiene más de 400 temas pediátricos disponibles en todo momento. Desde el desarrollo normal y la alimentación hasta enfermedades graves, frecuentes, conocidas o las que más preocupación generan, esta herramienta permite consultar los síntomas y cómo se debe actuar en cada caso. Por los momentos no está disponible para Android.
NormalChild para iOS y Child Development para Android ayudan a llevar un registro completo de la salud del niño.
Calendario de vacunas, cambios de peso y altura, enfermedades, visitas al pediatra, alergias y hasta permite comparar la evolución del bebé con las estadísticas que lleva la Organización Mundial de la Salud. También se pueden tomar fotos al momento de cada medición para observar su desarrollo.
Cuidado Infantil para Android ofrece tips y consejos sobre salud y opciones para estimular el conocimiento.
Kids Control funciona como un organizador para padres.
Los mantiene informados de las actividades escolares, las visitas médicas, los eventos deportivos, los cumpleaños, entre otros.
Para Android, la aplicación Kytephone coloca todo tipo de controles parentales en el teléfono de su hijo. Crea una nueva pantalla de inicio de la que no pueden salir y permite seleccionar los números a los que pueden llamar y qué juegos jugar. Cuenta con rastreo GPS, tiempo limitado de juegos, bloqueo de llamadas y mensajes, control de aplicaciones y hasta sincronización de sus fotos con el dispositivo de los padres.