Cómo guiarlos para que continúen la educación en casa
Recomendaciones para lograr que tus hijos logren un mayor aprovechamiento académico en estos días.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Todo dependerá del compromiso de los padres.
El estado de emergencia ante el coronavirus obligó a suspender el proceso de enseñanza de modo presencial en las diversas instituciones educativas del País, tanto públicas como privadas, hasta el próximo 30 de marzo. Con la intención de afectar lo menos posible el curso escolar, se han establecido clases en línea para quienes tienen acceso a internet.
Esto trae la responsabilidad a los padres o tutores de velar por cumplir con la enseñanza en casa o través del homeschooling. Y también, la preocupación de cómo cumplir con lo requerido.
“Son 14 días que, en términos académicos, es mucho trabajo”, observa la maestra Carmen Chanza. “Pero es un deber cumplir con ese compromiso que tiene el papá o la mamá con su hijo, de que voy a estar en mi hogar con él, pero no voy a dejar que pierda nada”, puntualizó la educadora, quien cuenta con 20 años de experiencia en el sistema de enseñanza.
“Es seguir el mismo proceso que está siguiendo con la maestra en la escuela para que el estudiante siga con su refuerzo y su conocimiento de la misma manera”, añadió la maestra de kínder.
Dentro de la dinámica, es de gran relevancia recalcar al menor que, aunque está en casa, eso no cambia el deber de cumplir con el compromiso educativo. “Es muy importante que se sienten con ellos y dialoguen, que les expliquen lo que está pasando de acuerdo a la edad de cada estudiante”, aconsejó la educadora del Colegio Nuestra Señora de la Providencia en San Juan.
Recuérdalo
Cada institución educativa privada establecerá su proceso para continuar con el semestre escolar. Para el sector público, el pasado 15 de marzo el Departamento de Educación informó que los estudiantes tendrán clases a través de distintas alternativas disponibles para los 294 mil alumnos matriculados en este semestre académico, todas gratuitas y accesibles a través de cualquier dispositivo con acceso a Internet. Si hubiera algún padre, madre o encargado que no pudiera tener acceso a Internet, los módulos estarán disponibles en las oficinas regionales educativas. Para más información, accede a https://de.pr.gov/
A continuación, la maestra Carmen Chanza menciona varios consejos para lograr el mayor aprovechamiento académico en el hogar.
Calma su ansiedad
La edad del menor influirá en el nivel de comprensión y cooperación para cumplir con el compromiso académico en casa. “Los padres deben tener mucha paciencia y aclararles a los hijos que la situación que estamos viviendo va a pasar. Esto no es eterno, pero es importante seguir las instrucciones de las agencias gubernamentales con la intención de salir de esta crisis pronto y salir bien”, destacó Chanza.
Comodidad ante todo
Destina y habilita un espacio para que tu hijo se enfoque en el compromiso educativo.
Ayúdate con recursos
Para algunos padres, cómo lidiar con guiar a sus hijos a cumplir con la enseñanza requerida en esta crisis les puede crear dudas. “Hoy día hay muchos sites (portales de internet) que te orientan y te dan estrategias de cómo trabajar la enseñanza en casa con los niños”.
No son vacaciones
Por lo tanto, el menor debe cumplir con una agenda de estudios programada. “Hay que establecer el mismo horario de todos los días para la escuela, con una rutina similar, levantarse temprano, asearse y desayunar”, dijo la maestra.
Limita las distracciones
En casa resulta más fácil tener acceso a entretenimientos como juguetes y otras alternativas, como las electrónicas. Tal como en un salón de clases, el menor debe cumplir con el reglamento de cero distracciones en este sentido durante el tiempo destinado a la educación.
Coordina los recesos
Dentro de la estructura de enseñanza en el hogar, debes establecer los tiempos para los meriendas, almuerzo, y otros.
Supervisa sus tareas
Los estudiantes más grandecitos suelen mostrar mayor independencia para cumplir con sus deberes. Sin embargo, sigue siendo tu responsabilidad asegurarte cada día de que cumplió con lo asignado.