Consejos para entrenar a tu mascota
El Colegio de Médicos Veterinarios comparte estas recomendaciones para que el proceso sea divertido y fructífero.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
La clave para que tu mascota sea obediente y amigable se basa en unas buenas prácticas de adiestramiento. Entrenarla puede ser divertido, y a su vez, te puede ayudar a desarrollar un vínculo afectivo con el nuevo integrante de la familia.
Tu mascota necesitará varios intentos de entrenamiento para aprender, sobre todo si es un cachorro, debido a que el lapso de atención en los cachorros es más corto. Lo emocionante es que una vez las mascotas entienden lo que se espera de ellas, tenemos una gran oportunidad de educarlos rápidamente. Será mucho más fácil educarlos de pequeños. Una vez tu mascota esté grande y fuerte requerirá un poco más de esfuerzo, particularmente porque para ese entonces, ya habrá adquirido sus propias costumbres.
Aquí te compartimos algunas recomendaciones que le ayudarán en el entrenamiento:
- Sé paciente, constante y firme con aquellas destrezas que deseas que la mascota aprenda. Transmítele tranquilidad para así ganar su confianza.
- Todos los integrantes de la familia deben tener claras las normas que debe obedecer la mascota. Deben ser constantes en los comandos y en las normas para no confundirlo.
- Elige un espacio cerrado o un lugar de mínimas distracciones para que la mascota tenga toda su atención puesta en los ejercicios y así pueda evitar que se distraiga con ruidos, otros animales y otras personas.
- Comienza con sesiones cortas de entrenamiento para que la mascota no se aburra. Puedes comenzar con sesiones de 10-15 minutos.
- Utiliza palabras como “no”, “quieto”, “ven”, u otras similares para llamar la atención.
- Recompensa sus logros con algún premio. Por ejemplo, podrías ofrecerle “treats” u otro alimento, juguetes o caricias. Espera a que cumpla la orden antes de premiarlo. Las mascotas aprenden con refuerzos positivos.
- Acostúmbrate a llamar a su mascota por su nombre cada vez que quieras que te preste atención (ya sea para jugar, acariciarlo, llamarlo para comer o que ejecute alguna acción).
- Pónle su collar y correa para que aprenda a caminar con estos accesorios durante las salidas.
- Establece rutinas y horarios, en particular si queremos que aprenda a orinar o defecar fuera del hogar. Es importante mantener rutinas referentes a la hora de dormir, de alimentarse, de salir al parque, de jugar, de entrenar. Intenta cumplir con los horarios que hayas establecido para que así tu mascota se adapte más fácilmente.
- Tu mascota también necesita tener tiempo de diversión y que no todo sea entrenamiento.
- Una vez la mascota tenga todas las vacunas recomendadas por el veterinario, sácalo a la calle o al parque para que reconozca el entorno y para que empiece a socializar con otros animales y personas. La mayoría de las veces, los problemas de agresividad se presentan porque de cachorros no se les permitió socializar y jugar.
Siempre es importante consultar con su médico veterinario. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR