¿Cuántos dulces puede comer un niño al día sin enfermarse en Halloween?
Estas son las recomendaciones.

PUBLICIDAD
Se acerca el 31 de octubre y con ello la celebración de Halloween, una fecha en la que niños y adultos salen disfrazados a pedir dulces. Sin embargo, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar malestares o enfermedades por el consumo excesivo de golosinas.
Según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, “el consumo excesivo de dulces y alimentos en una sola noche puede afectar la salud”. Ingerir grandes cantidades de azúcar es perjudicial, por lo que la entidad aconseja a los adultos moderar el consumo de los niños en los días siguientes para evitar complicaciones.
Relacionadas
¿Cuánto dulce debería comer un niño al día?
La Asociación Americana del Corazón considera que “el consumo de pequeñas cantidades de azúcar como parte de una dieta saludable es seguro”. No se debe sobrepasar los 25 gramos de azúcar al día, equivalentes a seis cucharadas, para prevenir problemas de salud y obesidad. También se resalta que los menores de dos años no deben consumir azúcares añadidos.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la ingesta diaria de azúcares no solo proviene de los dulces, sino también de otros alimentos. Por eso, es necesario cuidar las dietas infantiles. Los dulces no deben superar el 5% del total de calorías diarias, lo que equivale a dos o tres dulces pequeños o un chocolate. Con ello se previenen el sobrepeso y enfermedades como las caries.
¿Qué causa el exceso de dulces en el cuerpo?
El consumo excesivo de azúcares es perjudicial para la salud. Mantener una dieta balanceada que combine azúcares libres con alimentos nutritivos ayuda a prevenir diversas enfermedades. Según la Cruz Verde, los principales problemas que puede causar el exceso de dulces son:
- obesidad
- diabetes
- malnutrición
- caries
Los expertos en nutrición recomiendan tomar agua antes y después de consumir dulces y procurar tener un almuerzo equilibrado en proteínas y vegetales antes de ingerir azúcares.
Recomendaciones del Invima
- comprar dulces en lugares autorizados y de confianza
- verificar la fecha de vencimiento
- revisar que el empaque esté en buen estado, original, con textos legibles y diseños intactos
- no consumir productos sospechosos, con olores extraños o signos de humedad
- acompañar a los menores cuando salgan a pedir dulces
- si se presentan náuseas, diarrea o dolor abdominal tras el consumo, acudir de inmediato a los servicios de salud

