Guía para detectar si su hijo es víctima de abuso sexual
Los casos recientes contra menores reviven la urgencia de que los padres estén al tanto de los factores de riesgo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El abuso sexual contra menores es un delito que puede ocurrir en cualquier espacio de la sociedad. Ayer trascendió que las autoridades federales arrestaron al doctor Gerardo Navarro Rodríguez, un psiquiatra pediátrico por presuntamente abusar sexualmente de dos de sus pacientes menores de edad.
El doctor Navarro Rodríguez ofrecía terapia incluso a niños y adolescentes para superar traumas de abuso sexual. Por tal motivo, las autoridades urgieron a otros padres cuyos hijos hayan sido atendidos en el consultorio del galeno a verificar si estos también pudieran ser víctimas de este doctor y a comunicarse con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HIS) al 1 (800) 981-3030.
Relacionadas
A continuación una guía para reconocer si un menor de estar está siendo víctima de un pedófilo:
1. Tiene pesadillas y problemas para dormir sin ninguna explicación.
2. Parece distraído o distante en diferentes momentos.
3. Presenta un cambio repentino en sus hábitos alimenticios. Come más que de costumbre o, todo lo contrario, se rehúsa a comer.
4. Tiene problemas para tragar.
5. Presenta cambios repentinos en su estado de ánimo: furia, miedo, inseguridad o retraimiento
6. Da “señales” que dan pie a iniciar una conversación sobre temas sexuales.
7. Desarrolla un miedo inusual o nuevo con ciertos lugares o personas.
8. Se rehúsa a hablar acerca de un secreto compartido con un adulto o niño mayor, un “amigo secreto”.
9. Escribe o dibuja acerca de temas sexuales.
10. Llega a la casa con juguetes o dinero cuya procedencia se desconoce
11. Exhibe conocimiento, lenguaje o comportamientos sexuales semejantes a los de un adulto.
12. Se queja de dolores físicos y-no se puede sentar bien porque le duele el área genital o anal.
13. Cambio en su desempeño escolar. Baja las notas repentinamente.
Señales de advertencia de que alguien podría abusar de un menor:
1. Insistir en abrazar, tocar, besar, hacer cosquillas, jugar a las luchas o coger entre sus brazos a un niño o niña incluso cuando este no quiere atención ni contacto físico.
2. Recurrir a un niño para obtener un consuelo físico o emocional al compartir actividades o información privada o personal que, por lo general, se comparten con adultos.
3. Destacar imágenes sexuales o contar chistes sugestivos o inadecuados con niños presentes.
4. Estar demasiado interesado en la sexualidad de un niño o adolescente en particular (por ej., hablar en reiteradas ocasiones sobre el desarrollo del cuerpo de un niño o niña)
5. Organizarse para o insistir en pasar cantidades inusuales de tiempo ininterrumpido junto a un niño o niña.
6. Aparentar ser “demasiado bueno para ser verdad” (por ej. cuidar con frecuencia y de manera gratuita a diferentes niños, llevar a niños a excursiones especiales sin otros adultos, comprar regalos o dar dinero a niños sin ningún motivo aparente).
7. Ingresar con frecuencia a los baños que están siendo utilizados por niños/adolescentes.
Tomado y adaptado de http://www.nsopw.gov/
A dónde llamar:
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación, línea de emergencia 24 horas, 7 días 1-800-981-5721
Departamento de la Familia, Línea de Maltrato (787) 749-1333 / 1-800-981-8333