El teléfono no para de sonar. El email ha recibido más de 1,500 mensajes en solo horas. Y el agradecimiento es inmenso. De esta forma, han transcurrido las pasadas horas para Jennifer Acosta, la madre de Kiara Acosta, quien padece de una condición genética llamada Síndrome de Deleción 18.

Sin haberse cumplido 24 horas de que primerahora.com publicara la historia de que necesitaba dinero para sufragar los gastos de los medicamentos de la niña, los donativos han superado los $3,000 hasta esta mañana.

La historia de Kiara conmovió a muchos, ya que su padre se quedó sin empleo por acompañarla a la cirugía a la que fue sometida el pasado lunes para manejar su condición de apnea del sueño. A Kiara le sacaron las adenoides para corregir una obstrucción en la tráquea, y que provocaba que al dormir se quedara sin oxígeno. 

Relacionadas

Jennifer ha recibido más de 1,500 correos electrónicos para expresarle apoyo y solidaridad a su familia. Además, le han pedido otros métodos para hacerle llegar donativos y hay quienes le han dado fecha para hacerle un envío. Acosta mencionó que un hombre le escribió que tiene una hija con el mismo nombre y edad de la suya y que cuando cobrara su sueldo el próximo viernes, le depositaría.

Entre los mensajes que ha recibido también comentó que una farmacia, cuyo nombre no recordó, se comprometió a donarle la mitad de los medicamentos que necesita la niña. Comentó que, según supo, fue un empleado de esa farmacia el que le expuso el caso a los dueños, y estos accedieron a hacer la donación.

Jennifer dijo que no da abasto para responder todos los mensajes que ha recibido.

“Estoy tratando de ser agradecida, estoy tratando de responder cada email con un gracias. Hay personas que me están donando dos, tres, cuatro pesos, lo que pueden, y lo agradezco”, expresó emocionada. Uno de los primeros donativos que recibió fue el de un hombre que donó $340 y le escribió: “los ojos de tu hija me llegaron al alma”, en referencia a la foto publicada por primerahora.com.

Acosta estará gestionando durante el día de hoy un apartado postal para recibir los donativos que le quieren hacer llegar por cheques.

Aunque son pocos, algunas personas le han pedido a Jennifer una carta que detalle la condición de Kiara, como evidencia para poder hacerle un donativo. Acosta explicó que a estas personas les está enviado la carta del pediatra principal de la niña en la que certifica que está deshabilitada y que tiene una condición. Esa carta tiene un código que es el que especifica los padecimientos de la niña. La madre aclaró que hay una misiva del geneticista que tiene el desglose completo y en detalle de las condiciones de la menor, pero que esa no la está proveyendo, para proteger la privacidad de su hija.

“Gracias, mil gracias. Yo estoy eternamente agradecida. Voy a entrar a mi email y le voy a imprimir cada mensaje y se lo voy a poner en un álbum a la nena (Kiara) para que cuando ella sea grande vea toda la gente que nos ayudó. Que Dios no nos dejó solos. Dios proveyó”, expresó Jennifer vía telefónica.

Se espera que Kiara sea dada de alta durante el día de hoy y que regrese en dos semanas para ver si la operación a la que fue sometida el lunes corrigió el problema de apnea del sueño que presentaba.

El Síndrome de Deleción 18, que padece Kiara, produce que la región terminal del brazo largo del cromosoma 18 sea más corto. Los pacientes afectados presentan alteraciones neurológicas, osteomusculares, oftalmológicas y hasta hormonales.

Aquellos que deseen ayudar a Kiara con la compra de sus medicamentos y cuidados postoperatorios, pueden hacerlo a través de la página: https://fundly.com/kiara o por la cuenta de Paypal: jelianny1201@gmail.com . Además, se les pueden hacer envíos con la cuenta de Wells Fargo número: 8898993224 a nombre de Jennifer Acosta.