P:  LA COJERA DE MI PERRA, ¿SERÁ ALGO SERIO?

Recientemente, he comenzado a notar que cuando mi perra de siete años se tira del sofá o de la cama, cojea por
unos instantes de una de sus patas delanteras. Ella vive sola en casa con nosotros (vivimos en un apartamento) y todos los días sale a pasear tres veces (una de las veces es por hora y media). Siempre regresa de los paseos bien y la cojera sólo es cuando se tira o se levanta después de estar un rato recostada.

R: LA MAYORÍA DE LAS COJERAS EN PERROS SE DEBE A PROBLEMAS MENORES.
Sin embargo, según advierte la Dra. Elizabeth Rivera, veterinaria, debemos vigilar las cojeras persistentes, ya que éstas, usualmente, se relacionan con problemas o condiciones serias. Cualquier perro puede tener cojera, sin importar la raza o la edad. Si su perro cojea, visite a su veterinario o antes posible, ya que él es quien puede hacer el diagnóstico y establecer el tratamiento que su perro necesita.
La edad del perro es de mucha ayuda para el diagnóstico de la causa de la cojera. Por ejemplo, los perros jóvenes son más propensos a deficiencias nutricionales, de crecimiento y desarrollo. Por otro lado, los perros viejos son más propensos a condiciones degenerativas y a cáncer.

Observe bien a su perro. Fíjese si cojea todo el tiempo (constante o intermitentemente) o sólo cuando hace movimientos específicos, si la cojera es peor en la mañana o por la noche, o si cojea después del descanso o si es peor después que hace ejercicio. Revise, también, si hay otros síntomas como pérdida del apetito, pérdida de peso, letargo o vómito e infórmeselo al veterinario.

MÁS INFORMACIÓN
La cojera puede deberse a muchas condiciones: fracturas o dislocaciones, problemas en ligamentos, problemas musculares, displasia de la cadera (la coyuntura de la cadera no se desarrolla adecuadamente, algo que es mas
común en perros grandes o gigantes), panosteitis (inflamación e las huesos largos, usualmente, ocurre durante el crecimiento), osteocondrosis (defecto en la superficie del cartílago de la coyuntura), cáncer o artritis.

¦ Si observa a su perro cojeando, llévelo a su veterinario. Éste le hará un examen físico que, junto al historial, ayudará definir la condición de la causa.
¦ Vigile el peso de su mascota. Los perros obesos son más propensos a desarrollar cojeras. Debe conocer el peso ideal de su mascota.
¦ La mayor parte de las condiciones que causan cojeras tienen tratamiento como descanso, cirugía y terapia física.

 

La Dra. Elizabeth Rivera, DVM, es veterinaria y catedrática, y directora del Programa de
Tecnología Veterinaria de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas
de la Universidad de Puerto Rico.
Escríbenos con tus dudas, preguntas e inquietudes sobre comportamiento y salud animal a:
Instinto animal, Editorial Primera Hora, PO Box 2009, Cataño PR 00963-2009, o al email
tusmascotas@primerahora.com