¿Qué significa que a algunas personas no les gusten los animales, según la psicología?
Esta es una decisión que deben respetar y dejar de lado los juicios.

PUBLICIDAD
Los animales suelen ser del agrado de la mayoría de todas las personas, pero hay quienes no los disfrutan mucho, ya sea por haber tenido una mala experiencia o porque les produce algún tipo de alergia, de acuerdo con el sitio “Better Help”.
Esto no suele ser bien visto por algunos, especialmente para aquellos que tienen mascotas ya que los consideran un miembro más de la familia y cualquier maltrato o desprecio hacia ellos los afecta.
Según la psicología, quienes no desean tener contacto con animales no deben ser juzgadas; por el contrario, las personas deben mostrar más empatía y evitar crear juicios y etiquetas como “malas”, “indolentes” o “frías”.
Relacionadas
Estas son algunas razones por las que a las personas no les gustan los animales
De acuerdo con los expertos, el desagrado por los animales o la evasión a los mismos puede deberse a que en el pasado tuvo una mala experiencia, como un ataque, o presenció alguna escena traumática.
“Por ejemplo, los hijos de papás o mamás a los que no les gustan los animales y que siempre les han dicho que no se les acerquen o no los toquen, es muy posible que crezcan con esa mentalidad”, explicó Carolina Alaguna Cruz, médica veterinaria y etóloga.
Otra de las razones es que no les gusta la suciedad o los pelos que pueden dejar alguno de estos seres, o simplemente no desean asumir una responsabilidad extra al tener una mascota en casa.
Por otro lado, en un artículo publicado en el diario “The Independent”, John Bradshaw, autor del libro “En defensa de los animales”, comentó que el deseo de tenerlos en casa es tan generalizado que es muy fácil pensar que todo el mundo los ama, cuando la realidad podría ser otra.
“No todas las sociedades tienen una tradición de cuidado de ellos e incluso en Occidente hay muchas personas que no sienten afinidad”, señaló Bradshaw.
Aunque algunas personas tienen la idea de que a quienes no les gustan los animales suelen ser malas personas, para el veterinario Guillermo Rico esto es una teoría errada.
“Yo no hablaría de mejores personas o de que tienen más valores. Que una persona quiera más a los animales que otra o que demuestre más sensibilidad que otra, posiblemente solo significa que es más sensible hacia ese aspecto de la vida, pero no significa que sea mejor persona”, opinó Rico.
Algo en lo que hacen mucho énfasis los expertos es que la situación se torna grave cuando el rechazo hacia los animales deja de ser una simple evasión y se convierte en un disgusto o maltrato, cometiendo actos de crueldad en contra de estos seres.
“Aquellas personas que maltratan a los animales sí tienen mal su escala de valores y no son buenos seres humanos e incluso se les puede catalogar como sociópatas”, agregó Guillermo Rico.