De orientar sobre cómo estirar el dolar a profesionales de diversos sectores, ahora se prepara para llevar sus consejos a la futura generación de líderes. Raúl Palacios busca inspirar a la juventud a enfrentar la ansiedad fiscal y tomar los pasos adecuados para el bienestar financiero con sus conferencia de “La Maestría College Tour 2025″.

Tras años de ofrecer charlas sobre finanzas en diversas compañías alrededor de Puerto Rico, el contable compartió con Primera Hora que coordinó esta gira, que inicia el miércoles 1 de octubre en el National University College en Bayamón, con el fin de educar a los presentes sobre temas puntuales como el desarrollo de un presupuesto, la psicología detrás de administrar el dinero, cómo entrar al mundo de las inversiones y cómo no dejarse llevar por lo que se vive en el mundo digital de una forma amena y clara.

“Para los universitarios, un tema que identificamos que ha causado un poco más de ansiedad de la que hemos vivido pasadas generaciones, y es más latente cada paso que ellos dan en su carrera de educación superior, es el efecto de las redes sociales y el hecho de tratar de mantener una cierta imagen”, sostuvo el experto en entrevista telefónica resaltando que, al observar esa preocupación entre las poblaciones más jóvenes, decidió preparar una actividad para atajar el problema de una forma directa, pero sin provocar vergüenza alguna.

“Si yo pongo una foto de un carro caro, en los viajes, en los conciertos, estoy proyectando que tengo dinero y que estoy fiscalmente saludable. Pero ese no es el caso, porque la riqueza es algo invisible y si no tienes esa gama de gastos, tú no vas a estar publicando tu cuenta bancaria, pero vas a estar en mejor posición que el que constantemente trata de demostrar cuál es su potencial económico por ese medio en particular”, apuntaló Palacios.

El también creador de contenido aseguró que la intención que tiene con estas charlas es llevar a la audiencia a evitar “caer en la trampa de querer proyectar, en vez de planificar”, ofreciendo estrategias efectivas para estar saludable a nivel económico y no sucumbir en la ansiedad fiscal

“La planificación financiera no es sólo atribuible a tu ingreso. Nosotros tratamos de decir que para estar fiscalmente libre tengo que ganar mucho dinero y eso va a depender de tu estilo de vida”, destacó Palacios, quien trajo la comparación de la vida del exboxeador Mike Tyson, quien pese a generar más de $300 millones en ganancia, tuvo que declararse en bancarrota en 2003 tras tener una deuda impagable de más de $23 millones por su afán por los lujos; o Ronald Read, quien tras su muerte a los 92 años sorprendió a su familia al darse a conocer que tenía $8 millones en una cuenta de inversión, a pesar de ser un conserje a tiempo parcial de una conocida tienda por departamento.

“Ese ‘storytelling’ de lo que se puede hacer y lo que no es lo que las personas recuerdan, y es una forma clave para aterrizar un mensaje tan técnico, y tan pesado para muchos, de una manera más humana, más cálida, para que se recuerden y traten de provocar ese cambio de chip”, sostuvo.

Palacios, por consiguiente, busca que los participantes de estos encuentros -que se llevarán a cabo el 8 de octubre en Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey; el 12 de octube en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras; y el próximo 22 de octubre en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro- es prevenir que al momento en que culminen sus grados académicos, siempre cuenten con los recursos necesarios para no vivir de cheque en cheque y sentir mayor presión al entrar al mercado laboral.

“Esto no es tema que es complicado, no es un tema que debe estar reservado para los que estudian finanzas o algunas personas que tienen algún tiempo de orientación. Entiendo que esto es una conversación accesible para todo el mundo”, expresó.

Encuentro profesional

Tras las charlas, los alumnos también tendrán la oportunidad interactuar con profesionales líderes en sus industrias como parte de la sesión de mentoría que unirá a los colaboradores de la gira con los estudiantes. Entre las organizaciones colaboradoras se encuentran Farmacias Caridad, VA Federal Credit Union, Hello Media, Walmart Puerto Rico, Primera Hora, Al Chavo.com, Causa Local, ALPFA Puerto Rico, entre otras.

Como parte de esta iniciativa, se anuncia además la 3a edición de “La Maestría Live”, que se llevará a cabo el miércoles, 29 de octubre, en el Museo de Arte de Puerto Rico, de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. Este evento profesional marcará el cierre de la gira universitaria y combinará una presentación en vivo con invitados especiales para dialogar sobre el valor de la creatividad humana en la era de la inteligencia artificial.

El mismo se dividirá en dos escenarios: el Teatro, donde se llevará a cabo una presentación especial de “La Maestría Live” (1 hora), y el Gran Salón Triple-S, que ofrecerá un espacio de “networking”, bazaar y picadera, permitiendo a la audiencia conectar con líderes de distintas industrias, ampliar su red profesional y acceder a recursos prácticos que apoyen su desarrollo profesional y financiero.

Los boletos para este evento están ya disponibles en Ticketera.com.