Muchas veces, las creencias o mitos populares sobre la sexualidad humana se insertan de tal modo en la idiosincrasia de una sociedad que se pierde la noción de lo que es real y lo que no lo es.

La doctora Alicia Fernández, sexóloga, perita forense y presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Educación, Consejería y Terapia Sexual (Aspects), establece que “estas creencias son producto de una inadecuada educación sexual, de la crianza recibida y de aspectos culturales inadecuadamente establecidos”.

“Todos estos fundamentos incorrectos perpetúan los mitos sexuales de generación en generación”, asegura la experta en sexualidad humana.

La doctora Fernández destaca que una educación sexual adecuada brinda a las personas las herramientas necesarias para conocer las funciones de la sexualidad y su salud y su importancia para la estabilidad emocional y el crecimiento personal.

A continuación, algunas creencias erróneas y la respuesta de la sexóloga a estas.

Peligrosos mitos 

A continuación, los peligros, riesgos o consecuencias de creer en  mitos   sobre la sexualidad. 

1-Desarrollo de miedos y temores que interfieren adversamente en la manifestación y satisfacción sexual individual o en pareja.

2-Desconocimiento de la  genitalia y  las áreas erógenas.

3-Desconocimiento total de diversas técnicas erotológicas.

4-Presentar disfunciones sexuales (no físicas), producto de conocimientos sexuales inadecuados.

5-Aversión sexual

6-Dispareunia (relaciones sexuales dolorosas para las mujeres)  

7-Perpetuar miedos a los hijos. 

8-Dificultad para establecer una conexión y comunicación sexual con la pareja.

9-Incapacidad para disfrutar de una sexualidad responsable, saludabley placentera.

10-Desarrollo de condiciones o trastornos psicológicos, como pueden ser depresión, autoestima baja, inseguridades, ansiedades y otros

11-Problemas para aprender a satisfacer plenamente a la  pareja

12-Divorcios

Lo que se dice y lo que es 

Mito-Los hombres con el pene grande logran que sus parejas disfruten más durante el acto sexual.

Realidad-La satisfacción sexual no depende del tamaño del pene (siempre y cuando no sea de tamaño micro), más bien tiene que ver con  las técnicas sexuales empleadas  por el hombre.

Mito-La vida sexual de la mujer termina con la menopausia.

Realidad- En dicha etapa, ocurren cambios físicos en la mujer, pero estos no establecen  el final de su vida sexual. La doctora Fernández explica que, en la menopausia,  la fase reproductiva cesa, pero la erótica y comunicativa continúan, y añade que muchas mujeres disfrutan más de su sexualidad en esta etapa porque ya que no tienen el temor de quedar embarazadas.

Mito-La ausencia del himen demuestra que una mujer perdió su “virginidad”.

Realidad-Hay mujeres que pueden nacer sin himen. La doctora Fernández indica que es una creencia falsa establecer que  la virginidad de una mujer se prueba con la presencia del himen y   sangrado durante  su primera penetración.

Mito- El tamaño de los senos en la mujer determina el grado de gozo o placer que va a tener en dicha zona.

Realidad -La satisfacción sexual de la mujer no depende del tamaño de sus senos. La sensibilidad de estos varía de mujer a mujer. 

 Mito-El coito durante el embarazo afecta al feto.

Realidad- El sexo es recomendable durante los tres trimestres que dura el embarazo, excepto si está contraindicado por el médico por ser uno  de alto riesgo.

 Mito-La mujer que se masturba pierde sensibilidad en el área genital a la hora de tener relaciones sexuales. 

Realidad-Dicha creencia es falsa, siempre y cuando la mujer no desarrolle adicción al uso de vibradores.  La doctora Fernández explica que no es que la mujer pierda sensibilidad con los vibradores, sino que se acostumbra a  responder a  niveles de vibración con los cuales el hombre no puede competir. Mientras la mujer utilice sus manos, no perderá dicha sensibilidad.

Mito -La pornografía pervierte a quien la ve y produce trastornos sexuales.

Realidad- La pornografía no pervierte ni produce trastornos sexuales si se usa entre la pareja o individualmente en algunos momentos y no se depende de esta para excitarse todo el tiempo. En otras palabras,  no es adversa a menos que se cree adicción.

Mito -Sin penetración, no hay placer durante el sexo.

Realidad- Falso, la penetración no conforma todo lo que es  sexualidad. Hay muchas formas de recibir placer sexual que no involucran la penetración.

Mito- Los orgasmos no duran más de 10 segundos

Realidad- La duración,  al igual que la intensidad del orgasmo,  puede variar. Según estudios,  el orgasmo en el  varón puede durar aproximadamente entre tres   y ocho segundos, y el de la mujer  de 10 a 23. 

 Mito-La estatura y el tamaño de las manos y los pies de los hombres  son indicativos del tamaño de su pene.

Realidad -El tamaño del pene no tiene que ver con la  estatura del hombre o las dimensiones de cualquier otra parte de su cuerpo. Existen  muchos estudios,  pero ninguno es concluyente respecto con esa aseveración.