Las relaciones estables pueden ser muy afectivas y satisfactorias. Sin embargo, los encuentros entre sábanas de estas parejas suelen volverse aburridos y mecánicos con el tiempo. Aunque las causas de este panorama pueden ser diversas, muchos especialistas aseguran que la rutina es la principal culpable de las relaciones sexuales insípidas.

Según explica la sexóloga Gloria Mock, las rutinas en la alcoba surgen cuando la vida sexual se convierte en una obligación, en algo que debe darse cada cierto tiempo. Estos patrones aparecen, también, cuando el cansancio y el estrés diario no dejan mayores energías y deseo para las relaciones íntimas. En cualquiera de los casos, el deterioro en la vida sexual de la pareja es más que evidente por las presiones y la familiaridad.

“Otra de las razones es que a veces las personas han internalizado unos papeles, que llamamos roles sexuales, como -por ejemplo- que la mujer se supone que sea más pasiva, el hombre más activo y que la relación coital es en una posición nada más”, explica la doctora Mock. “Estos mensajes hacen que las personas no se den permiso para experimentar”, asegura.

¿Qué está en juego?

El sexo rutinario no sólo apaga la chispa en la cama, sino que acarrea otras consecuencias notables. En primer lugar, la terapeuta asegura que la satisfacción no es la misma y, en una buena parte de los casos, puede disminuir. En segundo lugar, y como suele suceder en otras rutinas, los cónyuges ya pueden predecir lo que va a pasar, eliminando los deseables elementos sorpresa.

“Yo no pienso que tiene que haber algo distinto todas las veces, pero ciertamente cuando se siente mecánico, se va a afectar ese vínculo tan importante en la pareja”, subraya la experta.

Evita la rutina

Para tener una vida íntima placentera y excitante, los sexólogos recomiendan separar tiempo de calidad. Es importante que la parte afectiva de la relación -ésa que se nutre del amor, la confianza y la entrega- se manifieste entre las sábanas, pues estos sentimientos están estrechamente relacionados con la satisfacción sexual.

Otra de las recetas para librarse de las relaciones íntimas predecibles es la de ser auténticos. En este punto, la doctora Mock enfatiza la importancia de la comunicación de los cónyuges, que deben tener la confianza suficiente para expresar sus verdaderos deseos y sentimientos.

“El poder hablar sobre las cosas que les gustan, que no les gustan, compartir sus fantasías sexuales y expresar cómo se sienten es lo que va a nutrir la relación y a hacerla más satisfactoria”, puntualiza la sexóloga.

La Dra. Gloria Mock es sexóloga con práctica privada. Para consultas, llama al 787-760-4595.