Las sobredosis de acetaminofén representan las intoxicaciones más comunes en el mundo. Mucha gente piensa que los medicamentos que contienen este ingrediente son completamente seguros. Sin embargo, si no se consumen de manera apropiada, se ingieren en exceso o de manera incorrecta, pueden ser mortales. De igual forma, es importante tener en consideración las consecuencias que puede tener su mal uso al momento de suministrar este tipo de medicamento a menores. Para una mejor comprensión de este remedio es necesario identificar lo siguiente:

¿Qué es el acetaminofén?
 
Es un ingrediente activo que se encuentra en muchos medicamentos de venta, con o sin receta médica, para aliviar el dolor y reducir la fiebre, como lo son las aspirinas. Sin embargo, éstas no reducen las inflamaciones ni curan infecciones.  Además, está en combinación con otros ingredientes activos en medicamentos compuestos que sirven para tratar catarros, alergias o insomnios.  Es importante recordar que este ingrediente  puede identificarse en algunos productos de manera abreviada como APAP.

¿Qué productos lo contienen?
En  los medicamentos que consigues sin receta, es necesario que  revises la etiqueta de información, también conocida como drug facts. Aquí te indicará los ingredientes activos, sus cantidades y concentración.  Algunos medicamentos recetados indicarán  que lo contienen, mientras en  otros pasa  inadvertido. Se recomienda que revises siempre la literatura de los mismos. Pero, si tienes dudas, consulta con el farmacéutico.

¿Existen riesgos por tomar demasiado? 
Sí. La ingestión abusiva de acetaminofén puede causar daños graves a las vísceras.  Este ingrediente, generalmente, se metaboliza por el hígado a otros compuestos no-tóxicos.  De igual manera, el hígado se sobrecarga y el exceso de acetaminofén tiene que ser procesado de diferente manera, lo que provoca un compuesto que es tóxico. 

No se reconocen los síntomas de daño hepático inmediatamente, ya que puede tardar varios días en manifestarse. Además, las molestias pueden confundirse con otras condiciones estomacales. Entre los síntomas de intoxicación se encuentran: pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, sensación general de malestar, confusión, piel y ojos amarillentos. En casos severos puede causar coma o muerte.  Si se sospecha de una sobredosis de acetaminofén y resides en Puerto Rico o Estados Unidos, comunícate de inmediato al Centro de Información de Envenenamientos al 1-800-222-1222.

¿Cuánto es excesivo?
Usualmente, los adultos pueden ingerir una o dos tabletas de 325 mg cada cuatro a seis horas, según sea necesario.  No debes tomar más de cuatro gramos en un período de 24 horas.  Esto equivale a doce tabletas de 325 mg u ocho tabletas extra strength (500mg) aproximadamente.  Es importante que sigas las instrucciones del frasco o como lo indique tu médico para precaver. Si consumes tres o más bebidas alcohólicas al día, consulta con un profesional de la salud para verificar si es apropiado que consumas éste u otros analgésicos. 

¿Qué hacer en caso de sobredosis?
Si sospechas que tomaste de más, busca ayuda  inmediatamente. Además, debes estar preparado para proveer información sobre edad, peso, nombre del producto ingerido, hora de ingestión y cantidad.

Si el tratamiento apropiado se recibe dentro de ocho  horas de la sobredosis, hay buenas probabilidades de recuperación.  Sin embargo, sin tratamiento rápido, una sobredosis de acetaminofén puede llevar a fallo hepático o muerte. 

Síntomas de una sobredosis
  Dolor abdominal
  Pérdida del apetito
  Coma
  Convulsiones
  Ictericia (ojos o piel amarillenta)
  Diarrea
  Irritabilidad
  Náuseas
  Sudoración
  Malestar estomacal
  Vómitos

En los niños
Los niños tienen un riesgo alto de ingerir en exceso el acetaminofén.  La dosis para niños cambia a medida que aumentan en peso y edad.  Es imprescindible verificar las etiquetas de los medicamentos para conocer cuáles contienen este ingrediente.  Se debe consultar un farmacéutico antes de combinar medicinas y preguntar qué dosis es la apropiada para el menor. 

Otro aspecto importante es que algunos productos de acetaminofén son más concentrados que otros. Esto significa que pueden necesitar una cantidad más pequeña para hacer la misma dosis.  Nunca se les debe suministrar a los niños un medicamento en líquido con potencia para adultos.

La autora es doctora en Farmacia.  Para más información o consultas, llama  al 787-854-2041 o accede a www.farmaciadelpozo.com.

Dónde se encuentra
El acetaminofén o paracetamol se encuentra en una variedad de analgésicos de venta con o sin receta. Algunos medicamentos donde lo puedes encontrar son:
  Tylenol
  Anacin-3
  Liquiprin
  Panadol
  Percocet
  Tempra
  Diversos medicamentos para el catarro
Fuente  Medicine Plus

Consejos para consumirlo de manera segura:
Lee toda la información que te entregue tu médico o farmacéutico. Sigue las instrucciones según sean indicadas.
Lee la etiqueta de ‘información del medicamento’ o drug facts.
Asegúrate  de comprender lo siguiente:
  Cuál es la dosis o cantidad del medicamento que puedes tomar
  La cantidad de horas que debes esperar entre cada dosis
  El total de dosis que puedes consumir, de forma segura, en un mismo día
  Cuándo debes dejar de tomar el medicamento y pedir ayuda médica
  Nunca ingerir más medicamentos del indicado, incluso, si el dolor o la fiebre no mejora 
  Nunca tomes más de un medicamento que contenga acetaminofén.  Revisa los ingredientes activos de las medicinas.