A tono con el Día Internacional de la Artritis, que se observa el 12 de octubre, la chef y empresaria puertorriqueña Noelian Ortiz compartió un emotivo video en sus redes sociales junto a su hija Liann Marie, quien fue diagnosticada con artritis idiopática juvenil desde su primer año de vida.

Con esta publicación, la reconocida chef busca crear conciencia sobre esta condición que también puede afectar a los niños, destacando la importancia de un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

“Muchos no lo saben, pero mi niña Liann fue diagnosticada con artritis idiopática juvenil desde su primer año de vida. Por eso, en este día tan importante queremos crear conciencia de que la artritis también puede afectar a los niños, y que un diagnóstico y tratamiento a tiempo puede marcar toda la diferencia”, expresó Noelian en su mensaje.

Como parte de esta conmemoración, madre e hija prepararon juntas una receta saludable, refrescante y fácil de hacer: paletas heladas de yogurt con fresas, una opción nutritiva que, según explicó la chef, puede ser favorable para personas que viven con artritis.

Paleta helada de yogur y fresas

Ingredientes:

  • 1 tz. de yogur griego (preferiblemente bajo en grasa; puede ser del sabor de su preferencia)
  • 5 fresas picadas o al gusto
  • Moldes para hacer paletas heladas

Procedimiento:

  1. Colocar una capa de yogurt en el fondo del molde.
  2. Añadir las fresas picadas.
  3. Cubrir con más yogurt hasta llenar el molde.
  4. Congelar de 6 a 24 horas o hasta que estén firmes y duras.

“Es una receta sencilla que a Liann le encanta y que puede disfrutarse como un ‘snack’ refrescante, nutritivo y delicioso”, añadió la chef.

Para más información sobre la chef Noelian Ortiz puede seguir sus redes sociales en Facebook, Instagram y YouTube.

¿Qué es la artritis ideopática juvenil?

La artritis idiopática juvenil (AIJ) es un término que se utiliza para describir un grupo de trastornos en niños y que abarca la artritis, de acuerdo al portal de Medicine Plus. Se trata de enfermedades prolongadas (crónicas) que causan dolor e inflamación articular.

La causa de la AIJ se desconoce. Se piensa que es una enfermedad autoinmunitaria, esto significa que el cuerpo ataca y destruye por error el tejido corporal sano.

La artritis idiopática juvenil generalmente ocurre antes de los 16 años. Los síntomas pueden empezar incluso desde los 6 meses de edad.

La Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología (International League of Associations for Rheumatology - ILAR) ha propuesto la siguiente forma de agrupación para este tipo de artritis infantil:

  • AIJ sistémica inicial. Implica dolor o inflamación articular, fiebres y erupciones cutáneas. Este es el tipo menos común, pero puede ser el más severo. Aparenta ser diferente a los otros tipos de AIJ y similar a la enfermedad de Still inicial en adultos.
  • Poliartritis. Involucra muchas articulaciones. Esta forma de AIJ puede convertirse en artritis reumatoidea. Puede comprometer cinco o más articulaciones grandes y pequeñas de las piernas y los brazos, al igual que la articulación de la mandíbula y el cuello. Se puede presentar el factor reumatoideo.
  • Oligoartritis (persistente y extendida). Compromete de una a cuatro articulaciones, por lo regular las muñecas o las rodillas. También afecta los ojos.
  • Artritis relacionada con entesitis. Se asemeja a la espondiloartritis en adultos y a menudo compromete la articulación sacroilíaca.
  • Artritis psoriásica. Se diagnostica en niños que tienen artritis y psoriasis o enfermedades de las uñas, o tiene un familiar cercano con psoriasis.

Los síntomas pueden incluir:

  • Articulación hinchada, roja o caliente
  • Cojera o problemas para usar una extremidad
  • Fiebre alta y repentina, que puede ser recurrente
  • Erupción cutánea (en el tronco o las extremidades) que va y viene con la fiebre
  • Rigidez, dolor y rango de movimiento limitado en una articulación
  • Lumbago (dolor en la parte baja de la espalda) que no desaparece
  • Síntomas generalizados como piel pálida, inflamación de los ganglios linfáticos y apariencia de enfermo.

La artritis idiopática juvenil también puede causar problemas oculares llamados uveítis, iridociclitis o iritis. Puede no haber síntomas en el ojo. Cuando los hay, pueden incluir: ojos rojos, dolor ocular, el cual puede empeorar al mirar a la luz (fotofobia); cambios en la vision.

Tratamiento:

Cuando solo un número pequeño de articulaciones está comprometido, los antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno o naproxeno pueden ser suficientes para controlar los síntomas.

Se pueden usar corticoesteroides para reagudizaciones más graves con el fin de ayudar a controlar los síntomas. Debido a su toxicidad, debe evitarse el uso prolongado de estos medicamentos en niños.

Los niños que tienen artritis en muchas articulaciones, o que tienen fiebre, erupción e inflamación de los ganglios pueden necesitar otros medicamentos. Estos medicamentos se denominan fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés). Ellos pueden ayudar a disminuir la hinchazón en las articulaciones o el cuerpo.